La expresión "estudiante o aprendiz del siglo XXI" está resultando un tanto manida, por eso en ocasiones utilizo el término era digital o, mejor aún, era conceptual. Sea como fuere nos entendemos, estamos hablando de las necesidades, actuales y para un futuro más o menos inmediato, que la educación debe abordar para que los aprendices, estudiantes, puedan hacer frente con cierta soltura a las demandas de la construcción social, del desarrollo científico, del mundo laboral. Todas ellas son cambiantes, pero es cierto que si nos centramos en conceptos, en destrezas, en actitudes, en competencias en suma, estaremos promoviendo un bagaje cultural que será más adaptable a lo cambiante; espero que nunca a costa de lo permanente que es la mejora personal y, en definitiva, la felicidad de quien se educa.
Os dejo una colección de características que comparan dos tipos de estudiantes bien distintos. ¿En qué nos afecta como padres, profesores? ¿Y a vuestros hijos o alumnos?
5 comentarios en «¿Cómo es el estudiante del siglo XXI?»
Muy interesanta!!!
Excelente explicación! Concisa y clara!!
Excelente!!!
MUY ÚTIL PARA NUESTRO TRABAJO CON JOAN!
Un articulo muy interesante, para entender la educación del siglo XXI.