¿Qué pasa en nuestro sistema educativo? Alumnos de alto rendimiento en TIMSS-PIRLS
Hay tres grupos de personas para las que tengo unas preguntas que me dan pie para abrir este post y que me vienen sugeridas por el tema que … Leer más
Hay tres grupos de personas para las que tengo unas preguntas que me dan pie para abrir este post y que me vienen sugeridas por el tema que … Leer más
Este mes os sugiero un libro, a mi juicio, muy importante para entender el concepto nuclear que inspira este blog. Entender qué significa la alta capacidad intelectual (y otras … Leer más
Siguiendo con el tema del post anterior os ofrezco ahora los resultados de las escalas de Comprensión lectora (PIRLS) y de Ciencias (TIMSS). No haré ninguna explicación adicional. … Leer más
Los resultados de los informes internacionales como TIMSS, PIRLS o PISA utilizan para su expresión las llamadas escalas de rendimiento. Estas escalas, de construcción compleja, se elaboran a partir … Leer más
El pasado lunes nos preguntábamos (yo lo hacía por vosotros) ¿dónde están los que no son identificados? La respuesta es simple: donde los demás. En las escuelas, en … Leer más
Esta mañana se han hecho públicos los resultados del informe español correspondiente al estudio internacional de evaluación PIRLS-TIMSS (Progress in International Reading Literacy Study–Trends in International Mathematics and … Leer más
Ya hemos visto hasta el aburrimiento que esto no va de «ser o no ser», y que todos los autores relevantes en este campo de estudio se refieren … Leer más
El modelo de identificación de puerta giratoria está diseñado para aplicar la concepción de los tres anillos de Renzulli (visto tangencialmente en el post del 3-5% y más … Leer más
Me sirvo como base para este post de un texto escrito hace años sobre este particular con dos colegas (Peralta y Repáraz) de mi departamento en la Universidad. … Leer más