Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
27 de diciembre de 2012
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Otros
Janet DAVIDSONRobert STERNBERGTodo está escrito

Concepciones sobre la Alta Capacidad

Este mes os sugiero un libro, a mi juicio, muy importante para entender el concepto nuclear que inspira este blog. Entender qué significa la alta capacidad intelectual (y otras relacionadas) y cómo puede identificarse, desarrollarse y evaluarse.

Este libro tuvo una primera edición en 1986, pero desde entonces el campo de estudio del que nos ocupamos ha cambiado y ha habido nuevas contribuciones y algunas de las presentadas en aquel momento se han modificado.

Es un libro multiautor, bastante típico en nuestro campo y, por ello, de un gran interés, pues recoge aportaciones de los investigadores más destacados.

A cada autor se le pide que se enfrente con cinco preguntas que son las siguientes:

  • ¿Qué es la alta capacidad (giftedness)?
  • ¿Cómo la concepción que cada autor sostiene se compara con las de otros autores?
  • ¿Cómo deberían ser identificados los más capaces?
  • ¿Cómo debería ser la enseñanza de los más capaces en la escuela o en cuaquier otro ámbito?
  • ¿Cómo se debería evaluar el rendimiento de los más capaces?

En este volumen se encuentan posturas muy diversas y enriquecedoras. Desde quien piensa que no es necesaria ninguna concepción sobre la alta capacidad, hasta quien sostiene que necesitamos teorías mucho más fuertes que las que disponemos actualmente. Es un libro útil para estudiantes, profesores, investigadores, padres o incluso para personas que han sido "etiquetadas" como "superdotadas" y quieren comprenderse mejor.
La referencia bibliográfica del mismo es la siguiente: Sternberg, R. J. y Davidson, J. E. (2005). Conceptions of Giftedness. New York: Cambridge University Press.

Os incluyo dos imágenes que reproducen el índice. Un contenido que invita a ser leído. Lamentablemente será necesario manejarse con el inglés, ya que no existe traducción al castellano.

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

A vueltas con la educación que nos viene. ¿O ya está aquí?

Primer cumpleaños del blog

Ayudando a los alumnos a aprender solo lo que aún no saben

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Otros
Janet DAVIDSONRobert STERNBERGTodo está escrito

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons