Javier TOURÓN
Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR desde septiembre de 2015, soy Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas.Past-President del European Council for High Ability (2000-2004) y miembro del National Advisory Board del Center for Talented Youth (CTY) de la Universidad Johns Hopkins (2003-2011). Fundé y dirigí el centro para la atención educativa de alumnos de alta capacidad CTY España, International Charter Member del CTY de la Universidad Johns Hopkins (2001-2011).
Director de la Escuela UNIR de Formación de Profesores en Tecnología Educativa, Competencias Digitales y Desarrollo del Talento. Presidente del International Advisory Board (IAB) del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (iTED) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). International Ambassador y Research Fellow de la Flipped Learning Global Initiative. He sido profesor de la Universidad de Navarra durante 36 años (1979-2015).Mi carrera investigadora en el desarrollo del talento académico en jóvenes de alta capacidad me ha llevado a ser Consultant Editor de algunas de las revistas extranjeras más prestigiosas de este ámbito entre las que destacan: High Ability Studies, Education Today, Talent Development and Excellence, Sobredotaçao, Gifted and Talented International, Abilities and giftedness; así como de algunas de las españolas más reconocidas como la Revista Española de Pedagogía, Estudios sobre Educación, RELIEVE, Bordón, Educación XXI o Revista de Educación.
Soy miembro de Sociedades Científicas como:
- International Association for Talent Development and Excellence
- European Council for High Ability
- World Council for Gifted and Talented Children
- National Association for Gifted Children (EE.UU)
- Sociedad Española de Pedagogía
He publicado más de 200 trabajos: artículos de investigación en revistas especializadas, españolas y extranjeras, libros y capítulos de libros, monografías, presentaciones en congresos, informes técnicos y otros. Pueden consultarse en las secciones del currículum vitae.
Curriculum Vitae
Datos personales
Proyectos de investigación
Libros
Artículos
Contribuciones a congresos
Documentos científico técnicos de difusión restringida
Tesis y otros trabajos
Cursos impartidos
Otros datos
Premios y distinciones