Variation is Everywhere: ¿actuamos en consecuencia?
En septiembre de 2013 escribía lo que sigue… “La atención a la diversidad ya no puede seguir constituyendo un problema. La atención a los más capaces, por ello, … Leer más
En septiembre de 2013 escribía lo que sigue… “La atención a la diversidad ya no puede seguir constituyendo un problema. La atención a los más capaces, por ello, … Leer más
Ya ofrecía el otro día algunos datos relativos al aprendizaje móvil. Ahora traigo otros recogidos en un infográfico que he recibido hace tan solo unas fechas. Me parece … Leer más
Pues no me resisto a compartir este vídeo con vosotros, que se relaciona con otros cuatros que vimos bajo el título El futuro del aprendizaje 1, 2, 3 y 4 que se relacionan, a su … Leer más
“La Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles es la conferencia emblemática de la UNESCO sobre las tecnologías itinerantes y la educación. Este evento, que se celebra una vez … Leer más
En el año 2002 un profesor neozelandés, John Hattie, bien conocido de los investigadores, pronunció una conferencia a directores en el Principals Centre and King’s Institute de la Universidad de Auckland que tiene un … Leer más
Enseñar no es tarea fácil, nunca lo ha sido, pero lo que es más difícil es encontrar profesores que acepten que lo importante no es la enseñanza sino … Leer más
Este infográfico no precisa mayores comentarios… simplemente basta con estudiarlo para acabar cayendo en la cuenta de que las cosas han cambiado, como en su día cambió la … Leer más
Pues cuanto antes lo aceptemos mejor. Cuanto antes empecemos a sacarle partido, mejor nos irá. Todavía hay quien piensa, pocos por fortuna, que eso de las “maquinitas” es … Leer más
La entrada anterior terminaba señalando cuáles eran las tres lentes, en el modelo tripartito del profesor Pfeiffer, desde las que se podía conceptualizar la alta capacidad: alto cociente intelectual, … Leer más