La complicidad entre profesor y alumno: el flipped learning
Hace unos meses, pocos, me pidieron de aula Planeta que respondiera a una serie de preguntas relacionadas con el enseñanza inversa y la problemática que esta presenta para … Leer más
Hace unos meses, pocos, me pidieron de aula Planeta que respondiera a una serie de preguntas relacionadas con el enseñanza inversa y la problemática que esta presenta para … Leer más
Quizá esta denominación no os sea muy familiar, las siglas RtI significan en inglés Response to Intervention, algo así como Respuesta a la Intervención, un enfoque que puede … Leer más
Esta es una pregunta interesante que admite respuestas diversas, quizá la más adecuada sería, sobre todo para un gallego, ¡depende! ¿De qué? De muchos factores, desde luego, pero … Leer más
Ya hablamos del diseño de instrucción varias veces en el blog porque es importante para plantear y promover un adecuado aprendizaje. Y hay mucho escrito al respecto. Algunas … Leer más
No hay, a mi juicio, nada más pernicioso que el voluntarismo pedagógico y la innovación sin contraste y es fácil entender por qué. Nuestra acción va dirigida a … Leer más
La pregunta es: ¿cómo está la tecnología cambiando la fisonomía de la educación? Una respuesta es: «En los últimos años, la educación moderna ha pasado por algunos cambios … Leer más
Ya pocos dudan de que la enseñanza y el aprendizaje en línea cobrarán cada vez más importancia en la educación y formación de las personas. En un mundo … Leer más
Hoy quiero ofreceros unas reflexiones que me parecen interesantes procedentes de un artículo publicado en Faculty Focus sobre las estrategias de evaluación en entornos de aprendizaje inverso o … Leer más
Hay diversos modos de decirlo en terminología náutica: hacerse a la mar, zarpar, levar anclas si se está fondeado; pero cuando el barco ya está navegando podríamos decir: … Leer más