¿Repensamos la educación en serio?
Serendipity o serendipia es el término que se usa en la investigación científica, y en la vida en general, para referirse a los hallazgos fortuitos… Y eso me ha … Leer más
Serendipity o serendipia es el término que se usa en la investigación científica, y en la vida en general, para referirse a los hallazgos fortuitos… Y eso me ha … Leer más
En la entrada de hoy reproduzco una entrevista que amablemente me hicieron en Supertics hace unas semanas y que apareció publicada en su blog hace unos días. He … Leer más
Naturalmente esta pregunta es retórica o, si se quiere, de respuesta pagada: ¡pues claro que necesitan feedback! Hace un tiempo escribía sobre este mismo asunto en una entrada … Leer más
Esta es una entrada de especial interés para mí por, al menos, tres razones: a) voy a presentar un imponente libro de reciente aparición que está escrito por … Leer más
El 3 de junio de 2013 escribí una entrada en el blog sobre este tema que titulé: «PISA for the Schools o como aumentar el impacto de la … Leer más
Sigo con algunos principios seleccionados del documento de los «20 Principios…» de la American Psychological Association. Esta vez he decidido seleccionar uno particularmente relevante relacionado con la creatividad. … Leer más
Acaba de aparecer un nuevo libro de Joseph Renzulli -una de las figuras señeras en el estudio de la alta capacidad- titulado Reflections in Gifted Education, cuya editora es … Leer más
Ya he hablado del feedback en el blog en otras ocasiones. Por ejemplo, en una de ellas destacaba 21 características que debe tener, en otra hablaba sobre los … Leer más
El pasado viernes publiqué una entrada en la que presentaba la versión española de los 20 Principios Fundamentales de la Psicología de mayor relevancia para el aprendizaje. Se … Leer más