El entorno de aprendizaje en la era conceptual (2/2)
Como su numeración indica esta entrada tiene su comienzo en la anterior, que puedes leer aquí. No obstante también es, en cierto modo, auto-contenida. Ya veis que el … Leer más
Como su numeración indica esta entrada tiene su comienzo en la anterior, que puedes leer aquí. No obstante también es, en cierto modo, auto-contenida. Ya veis que el … Leer más
Los profesores son siempre la pieza crítica del sistema educativo y necesitan apoyo, comprensión de su tarea y formación ininterrumpida. Con frecuencia nos centramos en la actividad sin … Leer más
Ni la instrucción diferenciada ni el aprendizaje adaptativo son conceptos nuevos. Ya hace un tiempo en una entrada que titulé «Rescatar la Pedagogía Diferencial…» hablaba de este tema. No, la … Leer más
En este gráfico elaborado en inglés por Open Colleges, un líder australiano en enseñanza online, lo hemos traducido Raúl Santiago y yo para que podáis estudiarlo con atención, si os interesa. … Leer más
El TeachThought Staff el pasado 10 de Octubre ofrecían en su blog una interesante comparación entre el uso o la integración de la tecnología en la clase, que he decidido … Leer más
Estamos poniendo ya en marcha un trabajo que es una consecuencia lógica del libro que acabamos de publicar y del que ya dí cuenta aquí hace unas fechas. … Leer más
Este post es una continuación del anterior, aunque en cierto modo puede aislarse del mismo, pues cada efecto tiene entidad propia. Este autor se refería a estos efectos … Leer más