Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
21 de noviembre de 2014
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
OtrosSistema Educativo Profesores

¿Re-pensamos el tiempo del profesor?

Los profesores son siempre la pieza crítica del sistema educativo y necesitan apoyo, comprensión de su tarea y formación ininterrumpida. Con frecuencia nos centramos en la actividad sin reparar en la formación. Ya recordáis aquella entrada que titulé: "Los profesores en el sistema educativo: la clave olvidada". Si no la has leído, te la recomiendo.

Ahora os presento un infográfico que puede ser interesante para pensar en el tiempo del profesor y su mejor aprovechamiento, con vistas a incrementar los resultados de aprendizaje de los alumnos. Espero que os resulte de interés. Lo básico del infográfico lo traduzco a continuación.

Repensando el tiempo del profesor

Los estudiantes rinden mejor en las escuelas donde los profesores tienen una colaboración significativa con sus compañeros durante largos períodos de tiempo. Así que los líderes de los profesores de Kentucky están planteando este desafío: repensar el aprendizaje profesional y la reestructuración de la jornada escolar para hacer el aprendizaje más eficaz para los estudiantes y los maestros.

Esta infografía ofrece 3 recomendaciones de 15 líderes de los profesores y un administrador de CTQ-KY, una comunidad virtual de más de 140 educadores de todo Kentucky:

1. Rediseño de los horarios escolares para priorizar el aprendizaje de los estudiantes y profesores

  • Dedicar las reuniones de personal exclusivamente para el aprendizaje profesional
  • Proporcionar tiempo ininterrumpido para la reflexión docente y la planificación
  • Dejar que los profesores elijan las tareas de supervisión y las oportunidades de liderazgo

Horarios para una mejor enseñanza y el aprendizaje: cada vez más, los maestros de Kentucky han tenido que cambiar su enfoque, de las actividades centradas en el estudiante a las administrativas. Los horarios docentes, sobrecargados, dejan poco tiempo para dar prioridad al aprendizaje del estudiante o al profesional. Un horario reestructurado permite una mayor reflexión y una planificación centrada en el estudiante, un aprendizaje profesional colaborativo, y lugar para responsabilidades compartidas, delegadas o auto-seleccionadas.

2. Promover Comunidades de Aprendizaje Profesional para profesores

  • Sacar provecho de la capacidad y experiencia de los docentes para diseñar y conducir el aprendizaje profesional
  • Cultivar comunidades de aprendizaje profesional en las que los maestros impulsan la planificación y la reflexión en torno al aprendizaje del estudiante
  • Programar días de trabajo docente mensuales para ampliar el aprendizaje profesional
    3. Repensar las estructuras y necesidades del aula
  • Clases co-impartidas liberan a los profesores para trabajar individualmente con los estudiantes; diseñar evaluaciones compartidas
  • Asignar tiempo adicional para la planificación y la retroalimentación a los profesores que tienen clases más grandes y más estudiantes con necesidades especiales
  • Reducir el tiempo dedicado a la supervisión de las tareas, de modo que los maestros puedan diseñar experiencias de aprendizaje basadas en proyectos, para permitir estilos de aprendizaje flexibles.

Rethinking-Teacher-Time-Infographic
Find more education infographics on e-Learning Infographics

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

El modelo tripartito sobre la alta capacidad: un nuevo modo de conceptualizar el desarrollo del talento entre los más capaces (1/2)

Definir a los estudiantes de alta capacidad es posible y necesario

Alumnos de alta capacidad: ¿es posible definirlos?

desarrollo del talento

¿Desarrollo del talento y promoción de la excelencia: objetivo educativo?

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

OtrosSistema Educativo Profesores

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons