Ni la instrucción diferenciada ni el aprendizaje adaptativo son conceptos nuevos. Ya hace un tiempo en una entrada que titulé "Rescatar la Pedagogía Diferencial..." hablaba de este tema. No, la instrucción diferenciada no es nada nuevo, como no lo son la pedagogía y el aprendizaje adaptativos.
Este tipo aprendizaje ha sido un desideratum de la educación y los educadores que saben que los grupos homogéneos no existen, y que promover una educación de calidad es poner en el centro a la persona del que aprende. Señalaba recientemente Kayla Webley en el Time, refiriéndose a la revolución del aprendizaje adaptativo que: "a través de sofisticados análisis en tiempo real de grandes cantidades de datos de rendimiento de los estudiantes, la tecnología de aprendizaje adaptativo podría llevar al final del mismo currículo para todos, con lo que la educación personalizada estaría al alcance de más niños que nunca". Hoy esto es posible gracias a la tecnología aplicada, cosa que hace décadas no sabíamos como implantar a gran escala, entre otras razones por el esfuerzo humano que suponía. Hoy lo tenemos a golpe de clic, pero será necesario desaprender el modelo de enseñanza y escuela que hemos aprendido.
¡Qué bien se entiende todo esto ante las necesidades de los alumnos más capaces, tan diversos y necesitados de una atención diferenciada! ¿Cómo vamos a desarrollar el talento ofreciendo el mismo tipo de instrucción a personas que necesitan cosas diferentes?
Pues aquí os dejo un excelente infográfico, cuyo contenido traduzco, que ha sido elaborado por Knewton, una empresa dedicada al aprendizaje adaptativo de la que os hablaré con calma en otro momento. Por cierto, esta empresa ha firmado un acuerdo con la española Santillana para ofrecer su tecnología en español y portugués, acuerdo al que habrá que seguirle la pista por su interés educativo. ¿Veis como estamos en las puertas de una revolución? ¡Seguro que ya hemos entrado en ella!
Instrucción Diferenciada y Aprendizaje Adaptativo
Diferenciación significa la adaptación de la enseñanza a las necesidades individuales. Hay una amplia variedad de razones que hacen que la instrucción diferenciada sea una necesidad en la enseñanza. Este infográfico sobre la instrucción diferenciada y el aprendizaje adaptativo proporciona una visión general de lo que es la instrucción diferenciada y arroja algo de luz sobre los conceptos clave relacionados con este método de enseñanza. También muestra el modo en el que las nuevas tecnologías del aprendizaje adaptativo pueden ayudar a los profesores a diferenciar su instrucción.
Objetivos de Instrucción Diferenciada
La enseñanza diferenciada tiene como objetivos:
- inspirar amor por el aprendizaje
- aumentar la participación
- mejorar los resultados del aprendizaje
- ayudar a los estudiantes a aprender de manera más eficiente y con una comprensión más profunda
- aumentar la conciencia de sí mismo
¿Por qué instrucción diferenciada ?
Las aulas están llenas de estudiantes que:
- tienen necesidades diferenciales
- provienen de diferentes niveles educativos
- tienen diferentes lapsos de atención
- tienen diferentes habilidades lingüísticas
- tienen diferentes orígenes culturales
La instrucción diferenciada en las Escuelas
Los profesores hoy están diferenciando la instrucción de los alumnos de acuerdo a factores tales como:
- lo que ya saben
- lo que necesitan para aprender
- el nivel de compromiso
- las metas personales y del curso
- los patrones de aprendizaje
- las fortalezas
- las debilidades
El proceso es beneficioso para los estudiantes, pero difícil y requiere mucho tiempo a los profesores. ¿Cuántos cursos personalizados, proyectos y listas de lectura puede hacer un maestro?
Instrucción diferenciada a gran escala
La tecnología de aprendizaje adaptativo puede mejorar el trabajo de los docentes de diversos modos:
- recomendando en qué conceptos centrarse con un alumno o una clase entera
- proporcionando a los profesores, padres y los propios alumnos información acerca de sus fortalezas y debilidades en relación con diversos conceptos
- determinando cómo la instrucción y evaluación de contenidos diferentes se adapta a estudiantes diversos
- ayudando a los instructores a centrarse en los estudiantes que tienen dificultades, están inactivos, o van más avanzados que los demás.
La tecnología que promueve la instrucción diferenciada
puede ser muy eficaz asegurando que los estudiantes están aprendiendo al máximo en un momento dado, dejando más tiempo en el aula para:
- discusiones y debates
- asesoramiento uno a uno
- proyectos de investigación y creativos
- trabajo en grupo y la colaboración
- ejercicios metacognitivos
- laboratorios y excursiones
- actividades interdisciplinares
¿Será preciso añadir algo más? No lo creo, aquí queda este valioso material que sirve a padres, profesores y alumnos para tener discusiones -fructíferas y de calado- sobre cómo diseñar un proceso de aprendizaje más profundo y una escuela mejor para todos. ¡Para los más capaces también!
Find more education infographics on e-Learning Infographics
Via: www.knewton.com
2 comentarios en «Instrucción Diferenciada y Aprendizaje Adaptativo, ¿te suenan?»
Mil gracias por tu energía en este tema, que nos ayuda a todos a empujar cada día un poquito más. El nombre de Knewton me ha parecido bueno! Pero el peso de Newton tiene mayor fuerza, se te escapó la K en el artículo. 😉
Llevas razón. Gracias, gracias ya está corregido.