10 tendencias para personalizar el aprendizaje en 2015 (1/4)
Puede que no haya mejor manera para este blog que terminar y empezar el año con una serie de entradas sobre la personalización del aprendizaje. Ya os he dicho que … Leer más
Puede que no haya mejor manera para este blog que terminar y empezar el año con una serie de entradas sobre la personalización del aprendizaje. Ya os he dicho que … Leer más
Esta es una entrada que tiene poco texto, pero mucho contenido e interés. Se trata de una colección de vídeos que hemos tomado de aquí y de allá … Leer más
La globalización hace que todo se comparta: Santa Klaus, «The Boxing day» o Los Reyes Magos. Nosotros somos más de estos últimos, aunque San Nicolás también tiene su … Leer más
Esta vez lo voy a explicar en dos gráficos. El primero expone claramente qué pasa cuando hablamos a una clase, cuando explicamos una lección. Se entiende que es … Leer más
He escrito mucho sobre la clase inversa en este blog y hemos publicado un libro hace un mes. ¿Por qué en un blog sobre talento y educación? Es … Leer más
«Eso ya no es para mí», «yo estoy ya mayor», «esas modernidades son de dudosa eficacia», «era lo que me faltaba…», «como si no tuviésemos ya suficiente con … Leer más
Hace unos días Raúl Santiago y yo nos pusimos a traducir este infográfico que ahora incluyo y que fue originalmente realizado por Mia MacMeekin, tal como puede verse al … Leer más
Este post es continuación del anterior en el que vimos capacidades intelectuales generales, académicas específicas y de creatividad. Vamos a completar el «retrato robot» teniendo en cuenta lo ya señalado: … Leer más
Hemos hablado de las características de los alumnos más capaces en multitud de entradas anteriores, por ejemplo en esta, en esta o en esta otra. Vuelvo sobre el tema porque, en ocasiones, … Leer más
Como su numeración indica esta entrada tiene su comienzo en la anterior, que puedes leer aquí. No obstante también es, en cierto modo, auto-contenida. Ya veis que el … Leer más
Los profesores son siempre la pieza crítica del sistema educativo y necesitan apoyo, comprensión de su tarea y formación ininterrumpida. Con frecuencia nos centramos en la actividad sin … Leer más
Ni la instrucción diferenciada ni el aprendizaje adaptativo son conceptos nuevos. Ya hace un tiempo en una entrada que titulé «Rescatar la Pedagogía Diferencial…» hablaba de este tema. No, la … Leer más
En este gráfico elaborado en inglés por Open Colleges, un líder australiano en enseñanza online, lo hemos traducido Raúl Santiago y yo para que podáis estudiarlo con atención, si os interesa. … Leer más
El TeachThought Staff el pasado 10 de Octubre ofrecían en su blog una interesante comparación entre el uso o la integración de la tecnología en la clase, que he decidido … Leer más
Estamos poniendo ya en marcha un trabajo que es una consecuencia lógica del libro que acabamos de publicar y del que ya dí cuenta aquí hace unas fechas. … Leer más
Este post es una continuación del anterior, aunque en cierto modo puede aislarse del mismo, pues cada efecto tiene entidad propia. Este autor se refería a estos efectos … Leer más
John Hattie es un investigador muy conocido en el ámbito educativo desde hace muchas décadas, pero su último trabajo ha tenido una particular resonancia en el mundo educativo, particularmente … Leer más
Mi amigo y colega Raúl Santiago explicó en uno de los webinars de Eduland, una comunidad que te sugiero conozcas, qué es el Flipped Learning o la enseñanza … Leer más
Este es el título del webinar que ayer tuvimos en la Comunidad Eduland, que te invito a conocer, pues se está moviendo en un terreno de vanguardia que todo … Leer más
Vamos a echar un vistazo al uso de las redes sociales por parte de los profesores universitarios. Tiene interés general y también particular, pues en las universidades se … Leer más
Acaba de publicarse un libro digital del que soy coautor con dos jóvenes y expertos colegas, en su día alumnos míos, lo que me llena de satisfacción: Raúl Santiago y Alicia … Leer más
Un post sencillo para empezar la semana, que contiene unas ideas relevantes para la escuela y el aprendizaje y que se relacionan con otras ya expuestas aquí, como … Leer más
Seré breve esta vez, porque lo que quiero decir está bastante claro para todos los que han estudiado este asunto y, de ello, he dado buena cuenta en … Leer más
Ya hablé de los principios del diseño de instrucción hace unos meses. Ahora, al hilo del infográfico elaborado por Mia MacMeekin que incluyo más abajo, y siguiendo la línea del post mencionado, … Leer más
Con motivo del congreso de ECHA en Slovenia del que ya me hice eco unas entradas atrás, preparamos una colección de vídeos que nos permiten ver el futuro y el … Leer más
La escuela, los centros educativos que necesitamos, tienen que ofrecer un modelo de aprendizaje diferente del actual, esto ya ha quedado señalado muchas veces en este blog. Es … Leer más
He de señalar, antes de nada, que este título no pretende ofender a nadie, pero sí provocar a todos los que tienen alguna responsabilidad en el Sistema Educativo … Leer más
Comienzo a escribir esto desde Ljubljana, capital de Slovenia, una hermosa ciudad cargada de historia que nos acoge a casi trescientos participantes de cuarenta países para celebrar la … Leer más
Hace unas semanas que he leído la entrevista que Lisa Conrad ha realizado al Dr. James R. Delisle y a renglón seguido le he escrito para pedirle autorización para traducirla, … Leer más
Ya hemos visto de manera fraccionada, pero consistente, que esto cambia a una velocidad de vértigo. El acceso a la información, que se produce de manera masiva cada … Leer más
Este es un contador de lo que ocurre en Internet en tiempo real en las diversas redes sociales: powered by Betfy.co.uk Las preguntas que podemos hacernos, entre otras … Leer más
Hace algunas semanas los responsables de la plataforma Tiching decidieron proponerme una serie de preguntas, a modo de entrevista, que publicaron en su blog el 10 de Julio … Leer más
El pasado día 14 de julio me entrevistaron los colegas de INED21, gran proyecto de reflexión pedagógica. Pasadas ya unas cuantas semanas de su publicación he decidido hacer … Leer más
Parece más que razonable. Dar un respiro al trabajo y a la mente, ocuparse de otros asuntos que nos hagan descansar. Sí, todos me lo aconsejan, incluso algunos … Leer más
Pues yo haría este ejercicio sencillo: me leería, una por una, cada fila de la tabla que os adjunto y que he traducido a partir de una que … Leer más
Tenía pendiente de traducir un gráfico sobre la pedagogía del siglo XXI, pero Raúl Santiago se me adelantó y lo publicó en nuestra página sobre la enseñanza inversa. … Leer más
Hemos hablado ya de la Taxonomía de Bloom unas cuantas veces. Por ejemplo en estas entradas: La Taxonomía de Bloom, Pinterest y el iPad ¿Quieres dominar la Taxonomía … Leer más
Ya hace meses, casi sin saberlo del todo, que vengo anunciando que esto está cambiando, que nuevos enfoques para la escuela, el aprendizaje y los roles del papel … Leer más
En los días 9 y 10 de Julio de 2014, es decir, ayer y hoy se ha celebrado un congreso sobre Finanzas para la vida, en el que … Leer más