Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
8 de diciembre de 2014
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Aprendizaje Personalizado
Epigogy.orgMia MACMEEKIN

Personaliza mi aprendizaje ¡por favor!

Hace unos días Raúl Santiago y yo nos pusimos a traducir este infográfico que ahora incluyo y que fue originalmente realizado por Mia MacMeekin, tal como puede verse al pie del mismo. Lo hemos adaptado y lo reproducimos aquí con su amable autorización.

Es tan claro y es tan expresivo que no precisa comentario. Quizá esta exclamación que podría dirigirte cualquier alumno, pero en particular esos que ya sabes que aprenden más, con más profundidad, más rápido, con más interés y motivación, etc., sí esos que son más capaces y que no puedes seguir ignorando: ¡Personaliza mi aprendizaje, por favor!

Además, ¿sabes qué?, si te tomas en serio este tema acabarás mejorando la atención a las necesidades educativas de cada uno de tus estudiantes. ¡No me parece poco estímulo!

Aquí te dejo el infográfico para que lo estudies y si le dedicáis unas cuantas sesiones de trabajo en el equipo los profesores de tu centro, mejor.

 

4 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
4 comentarios

Quizá también te interese:

El establecimiento de estándares en el sistema educativo (1/3)

iTunes U de Apple: de la Sociedad de la Información a la Revolución del Conocimiento

El aprendizaje mixto o blended: otra tendencia imparable

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Aprendizaje Personalizado
Epigogy.orgMia MACMEEKIN

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

4 comentarios en «Personaliza mi aprendizaje ¡por favor!»

  1. Maria
    9 diciembre, 2014 a las 08:10

    Muy interesante. De verdad, yo como madre lo veo interesantísimo (en la medida de lo que yo puedo aplicar) y lo pretendo llevar a su centro para que vayan avanzando en este tema que lo tienen tan de lado.
    Pero, por otro lado, planteo aquí una duda (o tal vez un tema para otro post, no sé). Yo como madre de un niño de 11 años con altas capacidades y fracaso escolar, ¿Qué puedo hacer para motivarlo a que estudie en casa? me refiero a que haga los deberes, prepare los exámenes,…
    gracias

    Responder
  2. Javier Tourón
    9 diciembre, 2014 a las 08:46

    ¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Le has preguntado qué le gusta? Puedes utilizar los cuestionarios de Rogers que están disponibles en el blog.
    Hay muchos recursos online de los que he ido dando cuenta en el blog (también puedes ver theflippedclassroom.es). En particular intenta con Khan academy o con Learn Zillion.
    Ayúdale a explorar contenidos que le puedan interesar, que vea vídeos en TED ed, por ejemplo.
    Lo más probable es que los deberes no le interesen y por eso no los haga.
    El interés es clave para la motivación. Ayúdale a descubrirlo.

    Responder
  3. lunalu
    9 diciembre, 2014 a las 21:27

    Aunque suscribo plenamente la propuesta del infográfico, aplicarlo en nuestra realidad educativa me parece muy complicado. Imparto un curso en una universidad privada donde intento (dentro de mis limitaciones) acercarme a lo que aquí se propone. Y me encuentro con dos problemas prácticos: El primero es la falta de autonomía de mis alumnos, acostumbrados a la clase magistral y a que les dirijan en todas las actividades de principio a fin. El segundo es la evaluación. La universidad me exige un examen final, y veo difícil conciliar un aprendizaje personalizado con una prueba que tiene que ser igual para todos (y que probablemente no mide lo más importante). En enseñanza primaria y secundaria, y más en estos tiempos de revalidas y pruebas externas varías, me parece incluso más complicado.
    Sería interesante leer alguna entrada sobre la evaluación en el blog.

    Responder
  4. Javier Tourón
    10 diciembre, 2014 a las 17:51

    lunalu, tienes razón en lo que dices. Escribiré sobre el asunto, que no es nada fácil por todos los pies forzados que tenemos en los sistemas rígidos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons