Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
6 de octubre de 2014
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Aprendizaje PersonalizadoOtros
Aprendizaje_ProfundoMia MACMEEKIN

¿Cómo puedo facilitar el aprendizaje de mis alumnos?

Ya hablé de los principios del diseño de instrucción hace unos meses. Ahora, al hilo del infográfico elaborado por Mia MacMeekin que incluyo más abajo, y siguiendo la línea del post mencionado, podemos ver 27 modos de facilitar a nuestros alumnos su aprendizaje.

Es importante que los profesores, los padres también, tengamos en cuenta estas acciones que pueden facilitar un aprendizaje más profundo de nuestros alumnos o hijos, una aprendizaje que, como ya señalé en un post anterior, es el que asegura que los estudiantes:

  • dominarán el contenido de las materias centrales del currículo,
  • pensarán críticamente,
  • resolverán problemas complejos,
  • trabajarán colaborativamente,
  • se comunicarán de manera efectiva,
  • dirigirán su propio aprendizaje y
  • desarrollarán una mentalidad académica.

Todo esto es imprescindible para cualquier alumno, vital para los más capaces. Todas estas acciones son facilitadoras del desarrollo del talento de cada escolar, sea mucho o poco y deberían integrarse en el escenario de la clase ordinaria, en el trabajo de todos los días y de todos los profesores.

Cada vez creo menos en las medidas especiales, los profesores especiales, las leyes especiales y más en una escuela que sea lo que tiene que ser: un espacio de aprendizaje que sitúa al alumno, a cada alumno sin excepción, en el centro, convirtiéndolo en el protagonista de su propio aprendizaje.

Mientras no logremos esto, a través de una escuela que cambie su "modelo de reproducción" del conocimiento (donde el aprendizaje es cerrado y pasivo)  a un "modelo de desarrollo del talento" (donde el aprendizaje es abierto y activo), no habremos hecho gran cosa.

Pero después de lo que he visto esta semana pasada en Málaga en las II Jornadas sobre Altas Capacidades, con el empuje, coraje y determinación de las familias, más la colaboración imprescindible de tantos buenos profesionales, no me queda duda de que lo conseguiremos, pero no solo para los más capaces, para todos.

27-Ways-Teachers-Can-Guide-and-Facilitate-Learning-Infographic
Find more education infographics on e-Learning Infographics

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

El futuro del aprendizaje (1/4)

Joan Freeman en My Friends’ corner

¿Aprendizaje personalizado? ¡Quién pudiera…!

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Aprendizaje PersonalizadoOtros
Aprendizaje_ProfundoMia MACMEEKIN

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons