Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
22 de febrero de 2016
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Aprendizaje PersonalizadoOtros
EXTREME NETWORKS

¿Adoptamos el aprendizaje personalizado en la escuela?

Si, ya se que para muchos es imposible, pero no lo es, y espero poder demostrarlo pronto en un libro entero dedicado a este tema que, por otra parte, es la gran solución de la escuela para los alumnos más capaces y para todos los demás también.

Ya he escrito en bastantes ocasiones cosas diversas sobre el aprendizaje personalizado en el blog. Las puedes recuperar desde AQUÍ.

Ahora solo voy a reproducir aquí una definición que merece la pena:

"El aprendizaje personalizado consiste en la adaptación del aprendizaje a las fortalezas, necesidades e intereses de cada estudiante -incluyendo la posibilidad de dar voz y capacidad de elección a los mismos respecto a qué, cómo, cuándo y donde aprenden-, para proporcionar la flexibilidad y el apoyo que asegure el dominio de los estándares más altos posibles. Esta definición engloba tres elementos principales:

  • Progresión basada en la competencia para asegurar que los estudiantes avanzan a la velocidad a la que dominan cada materia;
  • itinerarios de aprendizaje personalizados, basados en los intereses, fortalezas y motivaciones de éstos y
  • óptimo desarrollo de la instrucción, combinando la interacción personal estudiante-profesor con el contenido digital en línea.
Cada profesor o responsable educativo podría hacer el siguiente ejercicio: "intentar responder a cada una de las preguntas que platea el infográfico (e informe en el que se basa) y valorar así su grado de conocimiento y actitud hacia este enfoque del proceso educativo y de la escuela".Pues aquí os dejo el infográfico que he traducido con la amable autorización de su autor Robert Nilsson de www.extremenetworks.com/  a quien agradezco su disponibilidad. Espero que os resulte de interés.

 

3 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
3 comentarios

Quizá también te interese:

¿Qué sabes del Marco Europeo de la Competencia Digital Docente?

Vídeos para explicar las Altas Capacidades… ¡y los alumnos se hicieron profesores!

Qué es y qué no es la Flipped Classroom: aclarando conceptos (2)

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Aprendizaje PersonalizadoOtros
EXTREME NETWORKS

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

3 comentarios en «¿Adoptamos el aprendizaje personalizado en la escuela?»

  1. Avatar
    Soraieta
    22 febrero, 2016 a las 18:07

    Un inconveniente no fàcil de superar es la masificación y las ratios desesperantes en nuestras aulas. Actualmente en 1°de bachillerato hay 40/42 alumnos por aula. En 3°y 4°de la ESO 30/35 alumnos. Un profesor tiene una media de 4 cursos.Está siendo un esfuerzo titánico para alumnos y profesores del que se habla poco.

    Responder
  2. Avatar
    Javier Tourón
    23 febrero, 2016 a las 15:17

    Si, tienes razón en lo que señalas, por eso la tecnología es imprescindible. No hay modo de organizar planes personalizados si no es con la ayuda de los recursos digitales, pero como el aprendizaje personalizado es una necesidad, los medios para poder lograrlo una exigencia. Aquí es donde hay que poner el empeño, a mi juicio. De lo contrario los profesores no podrán con el reto. Y llevas mucha razón en que pocas veces se les reconoce su esfuerzo, siendo así que son la "clave olvidada" del sistema educativo. Lo que se mejore se hará en las aulas o no se hará. Saludos cordiales

    Responder
  3. Avatar
    M.Angeles
    23 febrero, 2016 a las 21:12

    Nunca dejaré de admirar la excelencia. Gracias por su buen hacer. Desde Murcia(jornadas internacionales…)

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons