Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
3 de julio de 2015
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Alta Capacidad Desarrollo del TalentoAprendizaje Personalizado
Alta Capacidad_EscuelaJoyce VAN TASSEL_BASKAModelo de Currículo Integrado

La diferenciación en acción: el modelo de currículo integrado

Hoy os ofrezco un artículo en el que Joyce Van Tassel-Baska, una de las personas que más sabe de currículo para los más capaces, ha escrito para la monografía de la Revista de Educación (nº 368, abril de 2015) que tuve el honor de editar con Steven Pfeiffer.

Conocí a Joyce personalmente en Debrecen en 2000, aunque por su escritos mucho antes. Su labor de las últimas décadas la realizó en el College de William and Mary en Virginia, cuya web os invito a visitar, pues en ella encontraréis información de gran importancia sobre el trabajo y los cursos que realizan.

Su modelo de currículo integrado es muy conocido (ICM) y la investigación sobre su eficacia abundante. En este trabajo, cuyo título es bien descriptivo nos ofrece una panorámica de su trabajo en esta línea de investigación de tantos años. ¡No re-inventemos la rueda!

Como he hecho otras veces os incluyo el resumen para animaros a la lectura completa del artículo y a "surfear" por los enlaces que he señalado más arriba (los énfasis del texto son míos).

"La diferenciación para los estudiantes con altas capacidades en lo que se refiere al currículo, la instrucción y la evaluación implica prestar atención
a la adaptación y modificación de las asignaturas principales del
currículum en algunos aspectos importantes. Para ello, es necesario tener
una clara percepción de lo que hay que cambiar en las asignaturas
principales, basándose en las características y necesidades de estos
estudiantes
.

Asimismo, es necesario tener en mente las formas en las que
el diseño curricular puede adaptarse a cada nivel de análisis, desde metas
y resultados a actividades, estrategias, materiales y niveles de evaluación
del proceso. El Modelo de Currículo Integrado (Integrated Curriculum
Model) ha demostrado ser una ayuda a la hora de realizar el proceso de
diferenciación en cada materia, integrando las dimensiones de contenido,
proceso y producto para hacerlas más equilibradas en el proceso de
aprendizaje que experimentan los alumnos. A continuación se presenta
una explicación del modelo, la constatación de su eficacia y algunos
descriptores claves. En conjunto, el currículum para estudiantes con altas
capacidades debe responder a las características y necesidades de los
estudiantes, proporcionándoles un aprendizaje basado en la indagación
que los motive e inspire
".

Y es que la equidad exige diferenciación, porque no somos iguales en lo que a nuestros intereses, modos de aprender, motivación y capacidad se refiere. Una escuela indiferenciada es una escuela igualitarista y, por ello, injusta y poco equitativa.

La diferenciación en acción

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

A contracorriente, esRadio (Murcia)

Personalización, posibilidades y retos con la analítica del aprendizaje

¿Es efectivo el modelo de Flipped Classroom? Algunas experiencias en la Universidad (8)

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Alta Capacidad Desarrollo del TalentoAprendizaje Personalizado
Alta Capacidad_EscuelaJoyce VAN TASSEL_BASKAModelo de Currículo Integrado

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons