Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
10 de abril de 2017
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Aprendizaje FuturoOtros
Aprendizaje_MóvilAprendizaje_Tecnologías Digitales

La sobredosis tecnológica: ¡del uso al abuso!

Hoy una entrada fácil de leer y de ver, ya que muchos estaréis descansando y no seréis de aquellos que dicen que: "el campo es eso que hay que cruzar para ir de una ciudad a otra".

Unos días de descanso para la familia y los amigos y para uno mismo. La cuestión es que la tecnología mal utilizada puede convertirse en una especie de virus invasor de nuestro "sistema inmunitario", y acabar por robarnos nuestra intimidad y nuestra vida privada. Esto no es muy diferente de ir a pasar un día en la naturaleza, a disfrutar de la soledad y el entorno, llevándose el transistor para seguir la liga, o el programa de debate que no podemos dejar de escuchar, ni en el campo, el monte o el mar, ¿recordáis? Sería trágico que los medios se convirtieran en fines. Y no es que yo sea sospechoso de estar en contra de la tecnología. De lo que estoy en contra es de que la tecnología ocupe el espacio que no le corresponde, y esto está siendo un problema que nos debe preocupar, particularmente con la gente joven.

Os ofrezco dos infográficos originales que se entienden muy bien y que son fáciles de interpretar. La tecnología, como es evidente, ocupa un espacio grande y necesario en nuestras vidas.

Pero parece oportuno distinguir entre las posibilidades y facilidades que ofrece para la vida diaria y el uso que hacemos de las mismas, que en lugar de servirnos para relacionarnos personalmente nos sirve para aislarnos, en muchos casos, o peor aún, para agredirnos (ciberbullying).

El primero de los infográficos se refiere a la dieta digital de los jóvenes americanos y el uso que hacen de las redes sociales y de dispositivos diversos. El segundo aborda el problema de la adicción a las redes sociales y ofrece algunos consejos interesantes.

Espero que os resulten de utilidad en vuestra tarea de educadores, como padres o como profesores.

The Digital Diet of the American Teen Infographic


Source: Fix.com Blog

1 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
1 comentarios

Quizá también te interese:

Medidas para atender a la diversidad (I)

Enriquecimiento del currículo ¡para todo el alumnado!

32 características de las clases que promueven un alto rendimiento

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Aprendizaje FuturoOtros
Aprendizaje_MóvilAprendizaje_Tecnologías Digitales

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

1 comentario en «La sobredosis tecnológica: ¡del uso al abuso!»

  1. Avatar
    Eva Tello
    20 abril, 2017 a las 08:28

    Muy interesante. Y no olvidemos el uso de gafas. Nuestros hijos ya solo tienen ojos para mirar pantallas. Ya no miran paisages

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons