Repasando algunas entradas del blog con la etiqueta Recursos Digitales, me he encontrado diecinueve, pero hay algunas más en las que este asunto se trata o sale colateralmente. Es una de las principales dificultades que los profesores esgrimen, con razón, para personalizar el trabajo en el aula, para adaptar el currículo a las necesidades diversas de los alumnos, particularmente de los más capaces, que son los que tienen necesidades más amplias y profundas.
Es patente, para cualquiera que se asome con interés a esta problemática, que los recursos digitales abiertos proliferan de modo exponencial. No es sensato siquiera intentar una recopilación mínimamente comprehensiva, de modo que se van citando unos y otros, aquí y allá. No obstante es posible orientar la búsqueda a partir de algunas plataformas relevantes, luego es cuestión de que cada profesor determine lo que necesita en cada momento.
En una interesante conferencia del profesor Daniel Burgos sobre el aprendizaje transgénico que pronunció en UNIR en marzo se hace referencia a esta cuestión y se citan algunas fuente relevantes, como Mundus Atlas o Merlot II. También te recomiendo el proyecto Inspiring Science.
Si quieres más de 400 recursos interactivos de Matemáticas y Ciencias para los grados k-12 (Infantil a Bachillerato) puedes visitar esta página.
Ya hemos hablado de Khan Academy, LearnZillion, DreamBox, y muchos otros. Ahora os incluyo esta relación elaborada por Educational Technology and Mobile Learning, por materias, que puede daros muchas pistas. Naturalmente cada uno deberá valorar por sí mismo la idoneidad de los recursos.
Esta relación se puede ampliar con el recurso a Open Educational Resources Commons donde se pueden buscar recursos de todo tipo y formato por nivel, materia y estándar (¿dónde están nuestros estándares?). Merece la pena una visita detenida. Por ejemplo aquí tienes una selección de más de 60 recursos STEM.
Quiera hacer un último comentario antes de finalizar. Ante este tipo de relaciones de recursos, más o menos extensas, como ocurre con los repositorios españoles como Tiching, Procomún, Didactalia, etc., la primera reacción de algunos profesores puede ser: "muy interesante, pero yo no tengo tiempo para ponerme a buscar recursos...".
Es razonable, pero ¿qué tal si os lo planteáis como un proyecto para un grupo de profesores del centro? ¿O entre centros diversos? Esta puede ser una actividad muy interesante y enriquecedora que producirá efectos enseguida. Se tratará de explorar, seleccionar y organizar los recursos por temas, empleando herramientas de organización y curación de contenido como Symbaloo, Blendspace, Lessonpaths, Pearltrees, o la que más os guste. Luego, si ya conocéis las necesidades específicas de cada uno de vuestros alumnos, su nivel de competencia, su velocidad de aprendizaje, etc., lo que se logra con un adecuado uso de la evaluación formativa, ya estaríais en condiciones de elaborar planes de lección diversos para las diferentes necesidades, consiguiendo aulas en las que se trabajase al mismo tiempo niveles diferentes, de acuerdo con el nivel competencial de los alumnos, huyendo de "la misma lección, para todos los alumnos al mismo tiempo", que es uno de los procedimientos más ineficaces que se conocen ¡Yo si fuera profe lo haría, ya lo hago de hecho! ¡Si fuera director lo promovería!
P.D. Los recursos de estas webs están en inglés pero esto debería dejar de ser un problema para profesores y alumnos, cuanto antes mejor.
Planes de lección sobre diversas áreas
Websites para profesores de Matemáticas
- Khan Academy
- Ten Marks
- The Math Forum
- Math Drills
- Get The Math
- Aplus Math
- Math TV
- Math's Fun
- Math Central
- PBS Learning Math
- Daum Equation Editor
- TeX Equation Editor
- g(Math)
- Desmos
- Table Calculator
- Prodigy
- Matific
- Math Interactives
- Access Maths
Websites para profesores de Ciencias
- PBS Learning Science
- Khan Academy
- Mosa Mack
- Science Buddies
- Science Kids
- The Lawrence Hall of Science
- Mystery Science
- National Science Teachers Associations
- Science Interactives
- Smithsonian Education
- National Science Digital Library (NSDL)
- Science Printables
- Understanding Science
- Science Daily
- Young Scientist Lab
Websites para profesores de Ciencias Sociales
- PBS Learning Social Studies
- National Council for The Social Studies
- Social Studies Interactives
- Library of Congress
- Smithsonian Education
- Google Arts and Culture
- World History
- EDSITEment
- Newsela
- CNN Student News
- Discovery Education
- Library of Congress Maps
- Centre for Civic Education
- iCivics
- Channel One News
- Google Life
- DocsTeach Digital Vaults
- Museums of The World
- Digital Public Library of America
Websites para profesores de Música
- Music Interactives
- Notational Training
- National Association for Music Education
- Beatlab
- Mutopia Project
- Guitarist’s Reference
- Buttonbass
- AudioSauna
- Smart Music
- Chromatic
- Guitar Compass
- Music National Art Centre
- Music Theory
- K-12 Resources for Music Educators
- Technology Music Resources
- Collabra Music
Websites para profesores de Química
- CK-12
- Physics.org
- PHET Interactive Simulations
- Physics Central
- Ptable
- Periodic Videos
- Khan Academy Physics
- Chemreference Periodic Table
- Useful Periodic Table
Websites para profesores de Arte
- Art History Khan Academy
- Smithsonian Everything Art
- ReadWriteThink
- Google Arts and Culture
- National Gallery of Art
- Arts Edge
- Kinder Arts
- Creative Park
- TeacherVision Art Resources
Websites para profesores de Historia
- Internet History Sourcebooks Project
- Library of Congress Historic Newspapers
- Historic Newspapers
- Digital History Project
- History.com
- American Social History Project
- History Matters
- Facing History and Ourselves
- Resources for History Teachers Wiki
- The History Engine
- Teaching History
- Histography
- Zoom In
Websites para profesores de Lengua
- Language Arts Worksheet Library
- ReadWriteThink
- National Council of Teachers of English
- Annenberg Learner
- National Writing Projects
- Flocabulary
- ESL Galaxy
- Duolingo
- Busuu
- Commonlit
- Adolescent Literacy
- ThinkCERCA
- Reading Rockets
- Funbrain
- SpellingCity
- Brainpop
- Actively Learn
- Language Arts Interactive
Canales de Youtube para profesores de inglés
- BBC Learning English
- Best of Learning English
- BBC Learning English Listening Skills
- Daily English Conversation
- English Kids TV
- Speak English With Misterduncan
- EF podEnglish
- JenniferESL
- English with Lucy
- Learn English with Steve Ford
- KidsTV123
- VOA Learning English
- Fluency MC
- EnglishAnyone
- Rachel's English
Añado una relación de aplicaciones para iPad para profesores de ciencias, también ofrecida por Educational Technology and Mobile Learning.
Biología
- Cells
- Frog Dissection
- DK The Human
- Leafsnap
- LabTimer
- Science360
- Cell and Cell Structure
- D. Bones
- Creatures of Light
- Meet the Insects
- WWF Together
- Britannica Kids: Rainforests
- High School Biology with iPad
- The Elements by Theodore Gray
- NOVA Elements
- Elements App
- Oresome Elements
- Chem Lab
- CHEMIST
- Chemical Elements Trainer
- VideoScience
- The Chemical Touch
- Periodic Table
- Khan Academy: Chemistry
- Chemistry Formula Practice
- SimplePhysics
- Sound Uncovered
- Science360
- Wind Tunnel Free
- BounceBounce
- BridgeBasher
- SpeedClock
- Monster Physics
- Mechanics
- Vernier Video Physics
- Building Parallel Circuits
- Rocket Science 101
Tierra y Espacio
- Brian Cox's Wonders of the Universe
- Tick Bait's Universe
- KIDS DIscover Space
- Junior Astronaut
- Earthlapse
- NASA Visualization Explorer
- Planets
- MoonPhase
- Seismometer 6th
- Galaxies by KIDS DISCOVER
- The Magic of Reality
- NHM Evolution
- Elementary Science with iPad
- Middle School Science with iPad
Si quieres unas cuantas aplicaciones de Matemáticas para alumnos de bachillerato para iPAD, aquí tienes una relación:
- Algebra Touch
- 3D Geometry
- MathStudio
- Math Ref
- Calcbot
- Wolfram Calculus Course Assistant
- iCross
- Isosceles
- Geometry Pad
- Math
- MathBoard
- DragonBox Algebra
Claro que si lo tuyo, por edad o circunstancias, son los MOOCs pues aquí tienes una relación de más de 600. Empecé diciendo un mar sin orillas, de ahí pasé a lo del océano por navegar. La verdad es que ya no sé qué más añadir al título.
Añado una nueva colección de más de 4000 recursos alineados con los estándares del sistema educativo norteamericano que pueden se utilizables en tu clase, o en casa por tus hijos.
Puedes consultar también esta selección de recursos web de Matemáticas ofrecida por Educational Technology and Mobile Learning.
O si quieres adentrarte en algunos de los mejores canales de Youtube de Matemáticas...
Y si eres profesor de ciencias esta rúbrica te puede ser útil.
Pero como ocurre siempre, una cosa lleva a otra, por ello si quieres abordar in extenso el procedimiento de evaluación basado en rúbricas no te pierdas este enlace.
Unas cuantas aplicaciones para iPAD para alumnos de escuela elemental en Matemáticas:
- Marble Math Junior
- My first weighing exercises
- Second Grade Splash Math
- Elementary School Math
- Motion Math: Fractions
- Math Blaster HyperBlast
- Squeebles Fractions
- Everyday Mathematics
- Epic Math HD
- Jungle Fractions
- Math Ninja HD
- Math Bingo
- Meerkat Math
- Numbers League
- Motion Math: Zoom
- Math Doodles
- Operation Math
- MathBoard
- Mathmateer
- Math Drills
- Tiny Fractions
- Chicken Coop Fraction Games
- Montessori Geometry
- Math Geometry
- Shapes - 3D Geometry Learning
- Geoboard
- iTooch 5th Grade
Y si quieres ver qué hacen algunos profesores bien motivados y con iniciativa puedes ver esta colección de 123 vídeos de historia contemporánea.
Si quieres ver más plataformas de recursos educativos abiertos puedes seguir este enlace.
Pero si lo que quieres es ver canales de video de Youtube sobre Matemáticas solo tienes que pinchar aquí.
Un nuevo recurso que añado ahora, una tabla periodica en la que cada elemento se explica en un video conectado a una lección, bajo la plataforma TEDeD. Excelente para profundizar en el área de química o permitir que unos alumnos vayan a otro ritmo distinto del estándar.
¡Buena navegación!
3 comentarios en «Los recursos educativos digitales abiertos: un mar sin orillas, un océano por navegar… ¡varias veces!»
Muchas gracias. Llevo un par de meses siguiendo tu blog. No pude inscribirme en el experto por razones económicas. Estoy trabajando con alumnos con altas capacidades en un colegio de acá de Ecuador.
Aprecio tu trabajo.
Saludos,
Angélica Jaramillo Ávila
Una recopilación de recursos espectacular. Gracias por compartir este contenido, será de mucha ayuda para todos los docentes.
Excelente se queda corto. Muchas gracias por su agran labor y el tesoro que comparte