Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
20 de julio de 2015
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Alta Capacidad Mitos y Realidades

¿Repasamos los mitos sobre los alumnos más capaces? (3/4)

Pues vamos a por los tres siguientes y serán ya nueve. Me gusta poco empezar la semana así, pero creo que es mejor seguir la secuencia que interrumpirla.

Los mitos que os propongo hoy son estos tres:

Mito 7. Los niños de alta capacidad suelen pertenecer a clases sociales altas…

 

Mito 8. Todos los niños tienen capacidad... No existe un grupo de alta capacidad que necesite un trato especial en la escuela

 

Mito 9. Crear programas especiales para niños de alta capacidad, o trabajar de manera distinta con ellos es un error, puesto que estamos impidiendo que se desarrollen a un ritmo propio de su edad

Y como en las entradas anteriores las tres preguntas:

a) ¿Crees que este mito ya no tiene vigencia y ha sido suplantado por la realidad correspondiente?

b) Antes de ir a la entrada para leerla intenta responder al enunciado del mito en cuestión. Es decir, ¿tú qué responderías?

c) Plantea dos preguntas relevantes sobre el mito y sus consecuencias educativas y preséntaselas a los profesores de tus hijos, o a otros padres, o a tus propios hijos y hablad sobre ello. Si alguno cree que no es tema para hablar con los hijos le sugiero releer esta entrada: Mi hijo tiene alta capacidad, ¿se lo digo?

2 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
2 comentarios

Quizá también te interese:

¿Es realmente necesario identificar?

La complicidad entre profesor y alumno: el flipped learning

Personalización, posibilidades y retos con la analítica del aprendizaje

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Alta Capacidad Mitos y Realidades

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

2 comentarios en «¿Repasamos los mitos sobre los alumnos más capaces? (3/4)»

  1. Miguel Ángel Lucas Romero
    27 julio, 2015 a las 07:17

    El 8 y el 9 a mi no se me abren.

    Un saludo
    Miguel Lucas

  2. Javier Tourón
    27 julio, 2015 a las 09:01

    Solucionado el problema. Gracias

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons