Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
30 de marzo de 2021
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Aprendizaje PersonalizadoSistema Educativo Excelencia

Aprendizaje personalizado: moda o necesidad

Informe ODITE

Hace unas pocas fechas se ha publicado el informe del Observatorio de Innovación Tecnológica y  Educativa (ODITE) sobre Educación en tiempos de pandemia. Una lectura altamente recomendable en la que se pueden encontrar multitud de artículos relevantes sobre temas y tendencias de interés pedagógico y educativo.

El informe, dirigido por Juanmi Muñoz y Xavier Suñé, tiene tres secciones. La primera dedicada a tendencias educativas en la práctica, con temas como: aprendizaje basado en retos, gamificación, videojuegos, robótica, diseño e impresión 3D, escape rooms, etc. Una segunda sección se dedica tendencias educativas en desarrollo, con temas como: el diseño de aulas inteligentes, el diseño universal de aprendizaje, la educación inclusiva o el aprendizaje personalizado, entre otros. Se cierra con una sección de tendencias en perspectiva en la que se tratan temas tan sugerentes como: Telegram como herramienta educativa o los chatbots.

Por tanto, todo el informe merece la pena ser leído y pensado atentamente, tanto por profesores como por responsables educativos, administraciones y, desde luego, padres y estudiantes también. Cuanto más al día esté la comunidad educativa más fácil será el tener reflexiones y conversaciones inteligentes que nos permitan atender a todo el alumnado de manera óptima.

He tenido la oportunidad de contribuir en dicho informe con un tema que hemos tratado en muchas ocasiones en el blog desde diversos ángulos: el aprendizaje personalizado. En mi contribución, necesariamente breve, hago algunas reflexiones que pueden resultar de interés al pensar en el nuevo enfoque que deberíamos dar a la Escuela (pp. 86 a 95) para que se convierta en un verdadero ámbito del desarrollo del talento de todos los estudiantes.


Informe-Especial-ODITE-Educación-en-tiempos-de-pandemia-2020

Si prefieres ver el informe en la plataforma ISSUU en la que se ha publicado originalmente haz clic aquí.

Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible tanto desde el punto de vista conceptual como formal. Un gran trabajo de coordinación y maquetación realizado por mi buen amigo y colega Antonio Calvillo que ya se ve que de caótico solo tiene el nombre. Es un informe muy elegantemente editado, que nada tiene que envidiar a otros que vemos en los entornos internacionales.

1 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
1 comentarios

Quizá también te interese:

El establecimiento de estándares en el sistema educativo (2/3)

KhanAcademy. ¡Una revolución a coste cero!

PISA 2015: la otra cara de los resultados

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Aprendizaje PersonalizadoSistema Educativo Excelencia

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

1 comentario en «Aprendizaje personalizado: moda o necesidad»

  1. María
    30 marzo, 2021 a las 16:10

    ¡Gracias por compartir, Javier! Sin duda, es un informe muy completo. La no presencialidad de la educación y la formación ha supuesto una renovación acelerada de los profesionales y de la aplicación e implementación de las TIC a la docencia. Este informe lo demuestra en sus tres secciones: tendencias en práctica, en desarrollo y en perspectiva.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons