En algún sitio, que no recuerdo bien, me encontré con esta tabla que comparaba la clase tradicional con la clase diferenciada y me pareció interesante. Este tipo de resúmenes siempre lo son, por lo que lo he traducido y adaptado para vosotros. No se trata de una entrada ocasional, sino que viene como anillo al dedo para seguir ahondando en este "re-pensar" la escuela del que vengo hablando últimamente, ligado a la tecnología. Quizá recordáis entradas como la de ¡Otra escuela es posible...! y tantas otras.
Pues bien, en los próximos posts quiero seguir escribiendo sobre la diferenciación y el papel de la tecnología en la misma, todo ello para re-diseñar la escuela en torno al alumno y no a las clases, en torno a las necesidades y perfiles educativos y de competencia de cada uno y no de un currículo cerrado e inflexible igual para todos, no solo en el contenido y profundidad, sino en la velocidad de desarrollo. Quizá a este respecto os interese echar un vistazo a las entradas sobre diferenciación curricular de hace meses. Os recuerdo algunas entre las muchas posibles:
- Los niños de alta capacidad necesitan una configuración curricular específica. ¿Por qué?
- La diferenciación del currículo y la instrucción para los alumnos de alta capacidad. NAGC Position Paper
- Modificaciones en el contenido curricular para los más capaces
- Modificaciones curriculares en los procesos para los más capaces
- Modificaciones en los productos para los alumnos más capaces
- Modificaciones curriculares en el ambiente de aprendizaje