Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
27 de marzo de 2015
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Sistema Educativo Evaluación
Aprendizaje_CompetenciasRasmussen College

Educación basada en competencias y aprendizaje: un nuevo panorama

Hace unas fechas hablamos de la educación basada en competencias en cinco pasos, ¿recuerdas? Este es un tema que está muy relacionado con la personalización del aprendizaje, el desarrollo del talento de cada escolar y, por su puesto, con las características del aprendizaje profundo que necesitamos en la sociedad conceptual, que como señalaba en aquella entrada promueve un aprendizaje:

  • Personalizado (APRENDE)
  • Basado en proyectos (HAZ)
  • Basado en el trabajo (APLICA)
  • Basado en competencias (MUESTRA)

Pues aquí os dejo este infográfico que ha elaborado en Rasmussen College y que he traducido para vosotros. El original se puede obtener aquí.

 

3 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
3 comentarios

Quizá también te interese:

Estrategias de enriquecimiento

Estrategias de enriquecimiento: ¿repasamos? (1/2)

Aprendizaje personalizado: ¿te lo planteas?

¿Es posible un Sistema Educativo orientado al desarrollo del talento?

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Sistema Educativo Evaluación
Aprendizaje_CompetenciasRasmussen College

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

3 comentarios en «Educación basada en competencias y aprendizaje: un nuevo panorama»

  1. palante
    29 marzo, 2015 a las 07:24

    Felicidades por tu trabajo y gracias por tus enseñanzas. Me surge una inquietud que quisiera comentarle, la educación adaptativa por competencias, es posible llevarla a la práctica con un profesor y 30 alumnos por aula? Hablo de secundaria… Es decir, qué organización metodológica se debe usar para respetar los diferentes ritmos y formas de aprendizaje? Gracias de antemano.

    Responder
  2. Javier Tourón
    2 abril, 2015 a las 09:27

    Te puede inspirar el modelo flipped learning. Tienes un libro que hemos publicado recientemente en el que profesores cuentan sus experiencias. También puedes seguir la página theflippedclassroom.es
    Echa un vistazo a las entradas sobre aprendizaje personalizado que hay en el blog.
    Saludos

    Responder
  3. The Whitetower
    21 septiembre, 2016 a las 18:51

    Hola, algún buen libro donde pueda encontrar Gamificación aplicada a nivel Medio Superior?

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons