Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
26 de enero de 2015
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Otros
María MONTESSORIPedagogía_Montessori

El aprendiz en el centro, ¡María Montessori ya lo dijo! (2/3)

En esta segunda entrada, de las tres que he previsto, sobre María Montessori os ofrezco otro infográfico con algunos datos que me parecen de interés. Tengamos en cuenta siempre que el telón de fondo es la atención personalizada y el desarrollo del talento de todos nuestros escolares. Ya dije, lo repito, que un país que no cultiva su talento es un país que corre serio riesgo de ser colonizado por los que sí lo hacen.

Algunos datos históricos

  • El sistema Montessori de escolarización fue inventado a principios de 1900 por Maria Montessori para educar a los niños pobres de su Italia natal.
  • En un aula Montessori, a los niños de diferentes edades se les permite estar juntos.
  • La mayor parte de los días del niño en la escuela Montessori se gastan en el trabajo que ellos mismos seleccionan.
  • No hay grados o comparación con otros niños en un programa Montessori. Cada niño avanza a su propio ritmo a través del plan de estudios.
  • Hay más de 8000 escuelas Montessori en Estados Unidos y alrededor de 600 en el Reino Unido, financiadas con fondos privados.
  • Hay 20.000 escuelas Montessori en todo el mundo.
  • Las escuelas Montessori se consideran escuelas progresistas.

¿Y los beneficios?

  • Aumento del interés por el aprendizaje.
  • Más auto-disciplina.
  • Mejor comprensión de la verdad y la justicia.
  • Más creatividad, especialmente en sus escritos.
  • Más independencia.
  • Mejora de la comprensión de los conceptos desde la gramática y la historia hasta las operaciones matemáticas, el algebra o la geometría.
  • Se consigue una comprensión más profunda de las relaciones entre la geografía, la historia, los estudios sociales y las ciencias.

Los sistemas de Montessori de educación tiene sus partidarios y detractores. Pero no se puede negar que el sistema Montessori ha logrado un gran bien para un elevado número de personas.

Para los que queráis profundizar un poco más os animo a consultar un buen número de estudios de investigación a los que podéis acceder desde este enlace.

Facts and Benefits of Montessori Education Infographic
Find more education infographics on e-Learning Infographics

1 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
1 comentarios

Quizá también te interese:

Posición de NAGC sobre el concepto de Alta Capacidad II

20 principios de la Psicología que no querrás ignorar

Efectos relevantes en educación

¿Es posible saber qué funciona en educación? (2/3)

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Otros
María MONTESSORIPedagogía_Montessori

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

1 comentario en «El aprendiz en el centro, ¡María Montessori ya lo dijo! (2/3)»

  1. Jorge Rueda De la Rosa
    28 enero, 2015 a las 12:45

    La creatividad es muy importante en un entorno adecuado. Buen post!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons