Este infográfico, elaborado por OnlineUniversities, que reproduzco aquí con el expreso reconocimiento de su autoría, nos resume muy bien la situación de las tecnologías móviles en lo que ya se llama m-learning o aprendizaje móvil.
Al final del infográfico os traduzco los aspectos más interesantes del mismo.
Aunque los tablets han aparecido hace pocos años, se han convertido en una herramienta importante que puede cambiar la educación para siempre.
- Hacen de los libros una realidad viva. En lugar de leer simplemente sobre música o escuchar una conferencia famosa, los estudiantes pueden oír la música o la conferencia sobre la que leen.
- Ofrecen una experiencia familiar. Los estudiantes han estado utilizando teléfonos inteligentes durante años y las tabletas son el paso natural siguiente.
Los tablets en la clase
Entre las muchas razones por las que los tablets se utilizan en la clase se pueden citar las siguientes:
- Ofrecen alternativas a los libros de texto tradicionales. Las opciones del manejo de los textos son ilimitadas, ordinariamente menos caras y no sufren el deterioro de los libros impresos. Al mismo tiempo, los usuarios pueden adaptar la lectura a su propio gusto.
- Se acomodan a las necesidades de los alumnos. Las tabletas son más pequeñas que los portátiles, menos pesados que los libros y disponen de una batería de larga duración.
- Ofrecen acceso a miles de aplicaciones. Los estudiantes pueden descargarse cualquier aplicación que necesiten; los tablets además son compatibles con la enseñanza online y las plataformas de aprendizaje.
- Algunos distritos escolares están empezando a apoyar que los estudiantes traigan sus propios dispositivos a la escuela tales como teléfonos inteligentes, portátiles y tabletas para apoyar sus experiencias de aprendizaje.
- El iPad es, con diferencia, la tableta más utilizada por los alumnos universitarios y preuniversitarios (61%), seguida de Kindle (14%) y otros (ver gráfico). En conjunto el uso de estos dispositivos se ha triplicado entre 2011 y 2012.
Las opiniones de los propietarios
Una encuesta llevada a cabo por Pearson Foundation en Marzo de 2012, revela que:
- El 46% de los propietarios de tabletas afirman que adquirirán una nueva en los próximos 6 meses.
- El 90% de los estudiantes universitarios y de bachillerato creen que las tabletas son valiosas tanto desde una perspectiva educativa como personal.
- El 66% de los estudiantes universiarios entienden que las tabletas les ayudan a estudiar de modo más eficiente.
- El 64% creen que les ayudan a tener un mejor rendimiento en las clases.
- El 70% de los universitarios han leído libros electrónicos.
- El 77% de los estudiantes universitarios entienden que las tabletas mejoran mucho sus experiencias de aprendizaje.
Una mirada a Apple
- Entre Abril y Junio de 2012, Apple vendió a las escuelas 1 millón de iPads y 500.000 Macs.
- Apple ha bajado los precios de las tablets hasta los 399$.
- La aplicación iTunes U se ha descargado 14 millones de veces desde su introducción en Enero de 2012.
- Desde entonces, 700 escuelas y 125 Universidades se han inscrito para subir cursos a la plataforma.
- En iTunes U hay disponibles 500.000 ficheros de audio o de vídeo para descargarse (actualmente muchos más).
- Las descargas de los contenidos de iTunes U habían superado en Febrero de 2013 (este dato no está en el gráfico) los 1000 millones.
Cualquier estadística que hagamos sobre estos temas se quedará vieja en el mismo momento de publicarla, pero los datos disponibles no parecen dejar lugar a muchas dudas: las tecnologías móviles son el presente y permiten producir cambios muy importantes en la enseñanza, tal como he tratado de explicar en entradas precedentes (ver por ejemplo este enlace).
Por una vez no parece una moda más, sí una gran oportunidad para mejorar la formación de profesores y alumnos. Es un tren que no debemos perder.