Hace años que descubrí una empresa dedicada al desarrollo de productos multimedia en el campo de las Matemáticas, las Ciencias y las Ciencias Sociales que, a mi juicio, merece toda atención.
Fue fundada en Austin, Texas, en 1997 y su misión fundacional es "acercar la mejor enseñanza a los estudiantes en cualquier parte del mundo". Sus productos multimedia integran tecnología, arte y video con un gran esquema didáctico que pretende ser un nuevo camino para el aprendizaje, en muchos casos como sustitutos del libro de texto convencional. De hecho, sus productos se utilizan en multitud de países y niveles educativos.
Como se puede ver en esta imagen parcial tomada de su propia web, sus cursos se orientan a dos ámbitos preferentemente: como ayuda el estudio y trabajo en casa y como una herrramienta para los homeschoolers, aquellos alumnos que por diversas razones se escolarizan en su hogar, total o parcialmente.
![]() |
El catálogo de cursos es razonablemente amplio, pero claro, todos están en inglés; esto no debería ser, sin embargo, un inconveniente sino un aliciente más para los alumnos españoles, dado que el inglés ha de ser, cada vez, un menor inconveniente para el estudio. O dicho de un modo más drástico: las personas que no se afanen por aprender inglés verán la mayor parte de sus posibilidades presentes y futuras muy limitadas.
Pero la tecnología no es buena por ser tecnología, no vamos a caer en este papanatismo a estas alturas. No, los programas que utilizan la tecnología son buenos si el esquema didáctico lo es, si permite la interacción del alumno, si los procedimientos de evaluación que utilizan son adecuados, si permite modificar las secuencias de aprendizaje en función del desarrollo del mismo, etc.
La oferta de cursos para el autoestudio y la ayuda en casa o para el homeschooling puede verse en las imágenes de abajo. Naturalmente habrá que indagar en el contenido particular y los temas de cada curso para comprobar su alineación con el currículo nuestro, ya que puede haber variaciones relevantes. De todos modos es fácil saber cuál es el curso que mejor se adapta a nuestras necesidades. Seleccionando cualquiera de los que figuran en la lista iremos a la página específica del curso donde se detalla todo su contenido. Tenéis un ejemplo AQUÍ.
![]() |
Relación de cursos para los homeschoolers |
![]() |
Relación de cursos para ayuda al estudio |
Ya se comprende que estas herramientas utilizadas por el profesor o por las familias de acuerdo con los profesores, si esto es posible, se pueden convertir en útiles extraordinarios no solo para que vuestros hijos (o alumnos) aprendan Matemáticas, Ciencias u otras materias a su ritmo y de acuerdo con su velocidad de aprendizaje, sino que también son un medio para que aprendan inglés en el proceso. No me parece poco.
Pulsar aquí para ir la lista de DEMOS
¿Qué inconveniente puede haber para enriquecer o adaptar el currículo de un estudiante disponiendo de estos medios?
Pulsando en la leyenda de la imagen siguiente os dirijo a la relación de demos de los cursos disponibles para que podáis explorarlos por vosotros mismos. Los cursos tienen una estructura original y en ellos se presenta el vídeo en el que aparece el profesor que va escribiendo en su pizarra, los objetivos del curso, y la pantalla de la derecha que va recogiendo las notas correspondientes a la explicación.
Esta empresa tiene un canal en Youtube con un gran número de vídeos que os permitirán ver el tono de las explicaciones. Es preciso observar, sin embargo, que estos vídeos solo recogen una parte de la presentación de los cursos. La imagen superior, la que os conducirá a las demos, refleja mejor cuáles son los componentes del curso que visualiza el alumno en su ordenador.
En el momento de escribir esta entrada solo he podido localizar uno de los cursos disponible para iPad, y estoy a la espera de una consulta que hice a thinkwell sobre su política de expansión a ésta u otras plataformas similares (tablets) en el futuro.
Ahora mismo sus cursos pueden ejecutarse en entornos Windows u OS. Las herramientas para visualizarlos correctamente pueden descargarse de la web de esta empresa.
Todo esto, naturalmente, tiene un precio. Dejo que cada uno juzgue con arreglo a sus propios criterios.
Dicho esto, la verdad es que no veo razón para que nadie se aburra, ni en casa ni en el colegio tampoco.
5 comentarios en «¡thinkwell… y acertarás! recursos electrónicos para aprender al propio ritmo»
Solo quiero añadir una nota de prudencia a este post.
Tengo a mi hijo inscrito en un curso de matemáticas online, específico para alumnos de altas capacidades de una prestigiosa Universidad Americana (no considero adecuado poner el nombre aquí). Estoy regular de contento. Al final hay bastantes ejercicios repetidos y monótonos. Vamos que aparecen bastantes ejercicios de esos que aburren a estos niños. He llegado a comprar el libro de matemáticas que ellos recomiendan para seguir el siguiente curso, y no puedo afirmar que sea una maravilla.
Buscando en la red, he encontrado muchas ofertas en EEUU, al estar legalizada la enseñanza en casa, la oferta es muy variada y además online.
La tarea más difícil, supongo que será separar la paja del grano.
Saludos cordiales.
Claro, claro, la prudencia siempre es esencial. No estoy proponiendo que te compres este curso. Simplemente estoy abriendo una ventana para que veas si el paisaje te puede resultar atractivo. En ocasiones los cursos pueden ser buenos y su implantación deficiente, otras veces las barreras las pone el idioma, otras el tutor que no sabe adaptarse adecuadamente a las demandas del alumno.
Nunca es fácil, pero con información es menos difícil.
Saludos
Muy interesante Javier!, sigue por esa linea que los padres de los niños de AC necesitamos de ello.
Realmente esto de aprender cada uno a su ritmo es excelente, pero en todos los niveles,y desde luego la web es de una ayuda insuperable. Mi hija por ejemplo apendio a usar artisticamente el programa photoshop a traves de tutoriales por youtube!
Un saludo
Estoy de acuerdo con usted señor Tourón.
Tal vez yo voy adelantado. Posiblemente muchos padres desconozcan que existe algo más, además de nuestra mediocre atención educativa en altas capacidades. Es bueno conocer otras posibilidades. Sin embargo en el siguiente paso, está saber discernir aquellas que mejor puedan satisfacer las necesidades particulares de nuestros hijos. Para ello debemos conocerlas, analizarlas y comentarlas.
Saludos.
Hola y muchas gracias por su blog!
He visto que ha hablado en diferentes momentos de dos plataformas de aprendizaje Learnzillion y thinkwell. No veo muy bien la diferencia entre ellas para el apoyo en casa. ¿Podría indicarme cual es bajo su punto de vista la más adecuada para una familia que va a intentar su uso?.
Peña Bueno