Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
14 de abril de 2021
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Aprendizaje PersonalizadoDiferenciación EducativaSistema Educativo Profesores

Un modelo de escuela centrado en el alumno: el papel de la tecnología

aprendizaje y tecnologia

Realmente han corrido ríos de tinta sobre este asunto. No deja de ser curioso, sin embargo, que nos planteemos centrar en el alumno el modelo de escuela o centro educativo, cuando es el alumno la razón de su existencia. Ya lo señalé en diversas ocasiones, creo que la primera vez allá por los noventa, el aprendizaje tiene un único protagonista: el aprendiz. A pesar de ello, la escuela se empeña en tratar a todos los alumnos de un modo igual, orientada a un modelo deductivo de aprendizaje y obligando a que todos aprendan lo mismo, a la misma velocidad, con la misma amplitud y profundidad. Pero claro, la realidad, que es muy terca, nos enseña que todos los alumnos son diferentes en intereses, motivación, capacidad y velocidad de aprendizaje, etc. Solo son iguales en edad (y, a veces, ni eso). Y, claro, si solo se parecen en edad y los tratamos del mismo modo estamos aceptando que todos los estudiantes de la misma edad tienen las mismas necesidades educativas... un dislate. Es como intentar "calzar a todos lo niños con zapatos del mismo número".

En esta conferencia que ofrecí a un nutrido grupo de profesores de la República Dominicana reflexiono sobre las razones por las que el modelo escolar tiene que cambiar, sobre la naturaleza del aprendizaje (más allá y antes del COVID), y sobre el papel de la tecnología y cómo nos puede ayudar a implantar una pedagogía diferencial que satisfaga dos objetivos centrales de la educación, a mi entender: a) que los alumnos desarrollen plenamente su potencial y b) que sean felices. Espero que os resulte de interés y cuando os digan que esto es una teoría imposible de llevar a la práctica, que estén atentos al estudio que estamos lanzando con Renzulli Learning (www.renzullilearning.com/es/). No solo es posible, es una realidad en miles de escuelas alrededor del mundo.



1 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
1 comentarios

Quizá también te interese:

Los profesores en el sistema educativo: la clave olvidada

¿Pueden los profesores mejorar el aprendizaje utilizando la tecnología?

Desarrollo personal

Aprendizaje personalizado y tecnología

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Aprendizaje PersonalizadoDiferenciación EducativaSistema Educativo Profesores

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

1 comentario en «Un modelo de escuela centrado en el alumno: el papel de la tecnología»

  1. victor cisneros sandy
    29 abril, 2021 a las 16:36

    Seria la revolución de la escuela e implementada al sistema electrónico y el gran soporte tecnológico que le brindaría al estudiante para potenciar sus aptitudes personales para el desarrollo de sus aprendizajes y empoderar sus conocimientos que exige la humanidad en constante cambio y movimiento.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons