Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
20 de octubre de 2015
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Flipped ClassroomOtros
Aprendizaje_DiseñoEntrevistasJavier TOURÓNMedios_Radio

Un podcast sobre Flipped Learning

Hace unos días me hicieron una entrevista en una Radio Canaria (Radio ECCA, Fundación Canaria) sobre el modelo Flipped Classroom (o Learning) y ahora os la ofrezco en este podcast. Otra manera de compartir contenidos que bien se puede utilizar  en la clase, o en "las tareas de casa", siguiendo el modelo que explico. A este podcast se le podrían adjuntar unas preguntas, por ejemplo, para que el alumno respondiera o formulase otras nuevas y ya tendríamos una tarea para discutir y profundizar mañana en la clase. Todo menos ir a clase " a ver que nos cuentan". ¡Más actividad y menos pasividad, tanto en los alumnos como en los profesores!

Espero que os resulte de interés.

3 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
3 comentarios

Quizá también te interese:

Transformar la educación

Transformación digital de la educación

Javier Tourón, nuevo miembro del Comité Científico del Global Centre for Gifted and Talented Children

¿Y si lo hiciéramos así en la escuela?

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Flipped ClassroomOtros
Aprendizaje_DiseñoEntrevistasJavier TOURÓNMedios_Radio

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

3 comentarios en «Un podcast sobre Flipped Learning»

  1. Avatar
    ana
    22 octubre, 2015 a las 12:33

    Claro, concrto y entretenido…excelente!

    Responder
  2. Avatar
    Jose Miguel Espadas
    14 mayo, 2016 a las 18:09

    Muy interesante. Todos los docentes deberían escucharlo.

    Responder
  3. Avatar
    Unknown
    14 mayo, 2016 a las 19:45

    Hola:
    La idea me parece muy buena y útil. Lo que no me gusta del asunto es que se supone que todo eso se tiene que hacer en casa. Estoy profundamente convencida que la casa no es el espacio adecuado para aprender cuando levamos 8 o más horas en la institución escuela. Por lo tanto, para la aplicación de esta técnica que al parecer y decir por todas las experiencias, es sumamente eficiente y satisfactoria para ambas partes, debemos buscar o bien otro espacio o bien reorganizar el espacio y tiempo que pasamos en ese entorno, esa institución que es la escuela. Si se habla con alumnos de bachiller o los últimos cursos de secundaria sabemos que muchos de ellos se pasan a veces 10 horas o más dedicados a la escuela. Eso, evidentemente no da tiempo para el desarrollo y seguimiento de otros intereses que obligatoriamente tienen que caber en la vida. Por lo tanto, hay que ir más allá del cambio de método y atreverse a pensar "la escuela" como algo diferente del edificio en el que entramos a las 9 de mañana y salimos a las 5 de la tarde…

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons