Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
22 de enero de 2012
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
EducaciónSistema Educativo Excelencia
Javier TOURÓNMedios_PrensaSistema Educativo_Igualdad y Equidad

¿Igualdad o Equidad?

El pasado 10 de abril de 2011, bajo el título 'Sólo un 3% de los alumnos alcanza', LA GACETA publicó la siguiente información en la que tuve la oportunidad de participar...
Ver pdf

 

2 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
2 comentarios

Quizá también te interese:

El antiintelectualismo en educación,¿tiene consecuencias?

¿Qué dicen 100 años de investigación sobre el agrupamiento por capacidad y la aceleración de los más capaces?

10 Mitos sobre el rendimiento de los alumnos contados por John Hattie (I)

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

EducaciónSistema Educativo Excelencia
Javier TOURÓNMedios_PrensaSistema Educativo_Igualdad y Equidad

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

2 comentarios en «¿Igualdad o Equidad?»

  1. MAG
    28 enero, 2012 a las 00:39

    Completamente de acuerdo.
    El alumno medio, sencillamente, no existe.
    Existen Juan, Laura, Rocío, Pedro… con una capacidad intelectual determinado, unos intereses, aptitudes, familia, entorno…particulares.
    Que la educación sea igual para todos implica que al final del proceso educativo cada uno de ellos haya podido llegar a desarrollar al máximo sus potencialidades, que no tienen porqué ser las mismas. El sujeto de la educación es el individuo, por lo tanto no vale "café para todos". Esa "igualdad" es una falacia que deja insatisfechos a todos.
    Coincido en que "equidad" es un término mucho más adecuado: dar a cada uno lo que necesita, acompañar en el proceso del aprendizaje a cada individuo proporcionando ayudas y estímulos según las necesidades de cada cual.

    Responder
  2. Javier Tourón
    28 enero, 2012 a las 10:46

    De acuerdo. Claro.
    En el fondo este tema tiene un enorme componente ideológico que debe estar al margen de la educación. Esta es de personas no de grupos.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons