Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
21 de mayo de 2012
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Otros
Administración EducativaAlta Capacidad_Escuela

La politica educativa tiene algo que decir (3/4). Hablando a la Comisión de Educación del Parlamento Vasco sobre la atención a la alta capacidad en el sistema educativo

Después de los dos temas tratados anteriormente: concepto e identificación, queda ahora concluir y hacer propuestas concretas para el País Vasco en este caso, pero para cualquier otra comunidad, desde luego.

Naturalmente depués de mi intervención fue el turno de los grupos políticos y mi respuesta a sus preguntas. Esto lo encontraréis en el siguiente post.

 

3 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
3 comentarios

Quizá también te interese:

El aprendizaje transgénico y la innovación sin medida

PISA es un problema, o los problemas de PISA (1/3)

Formación profesores

¿Qué consecuencias tiene que los profesores se formen para atender a los más capaces?

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Otros
Administración EducativaAlta Capacidad_Escuela

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

3 comentarios en «La politica educativa tiene algo que decir (3/4). Hablando a la Comisión de Educación del Parlamento Vasco sobre la atención a la alta capacidad en el sistema educativo»

  1. Miguel M.
    21 mayo, 2012 a las 12:04

    Como padre afectado, le expongo las frases que más me han impactado de su intervención, espero no sacarlas de contexto.

    El sufrimiento de estos niños es muy grande.
    Potenciar la individualización educativa y la flexibilidad curricular.
    Formación de profesores.
    Propiciar el mecenazgo.
    Entiendo que se diga que no tenemos recursos, pero lo que no se puede hacer es ignorar el problema o decir que el problema no existe.

    Gracias por sus palabras de apoyo.

    Responder
  2. Marcos Román
    22 mayo, 2012 a las 10:50

    Muy de acuerdo con el sistema PROACTIVO de detección y promoción del talento 😉

    Saludos,

    Marcos Román

    Responder
  3. Javier Tourón
    22 mayo, 2012 a las 11:14

    Gracias por los comentarios. Seguimos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons