Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
21 de mayo de 2018
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Recursos DigitalesTecnología
Competencia Digital DocenteEscuela UNIR

Profesor, ¿quieres evaluar tu competencia digital docente?

He hablado de la competencia digital docente en entradas anteriores, debido a su importancia crítica en la promoción de un aprendizaje a la altura de los tiempos que corren. A modo de ejemplo, te señalo algunas de esas entradas por si quieres repasarlas.

  • Tecnología educativa, competencia digital y desarrollo del talento
  • Competencia Digital Docente y herramientas para profesores
  • ¿Qué sabes del Marco Europeo de la Competencia Digital Docente?
  • Los recursos educativos digitales abiertos: un mar sin orillas, un océano por navegar... ¡varias veces!
  • ¿Eres un profesor digitalmente competente?
  • El largo camino de la innovación: escuelas en la sociedad digital 2015
  • La sociedad digital avanza, ¿y tú escuela?
  • TPACK: un modelo para los profesores de hoy

¿Por qué la competencia digital docentes es tan importante? Ya lo señalé en otra ocasión citando el marco europeo que es su resumen inicial decía:

"A medida que las profesiones docentes enfrentan demandas que cambian rápidamente, los educadores requieren un conjunto de competencias cada vez más amplio y más sofisticado que antes. En particular, la ubicuidad de los dispositivos digitales y el deber de ayudar a los estudiantes a ser digitalmente competentes requiere que los educadores desarrollen su propia competencia digital. A nivel internacional y nacional, se han desarrollado varios marcos, herramientas de autoevaluación y programas de capacitación para describir las facetas de la competencia digital para educadores y ayudarlos a evaluar su competencia, identificar sus necesidades de capacitación y ofrecer capacitación específica".

Se pueden aportar más razones, todas ligadas con la diversa naturaleza del aprendizaje de hoy. En el  prólogo de “The Flipped Learning: una guía gamificada para novatos y no tan novatos” señalé que: “La escuela ya no puede seguir siendo lo que era, el aprendizaje tampoco. Y es lógico que así sea, pues la sociedad y el mundo del trabajo también son diferentes a los de hace tan solo unas pocas décadas. Las necesidades de la sociedad y el trabajo cambian, pero ¿lo hace la escuela y las demás instituciones educativas de manera que mantengan su funcionalidad? ¿Es su capacidad de adaptación e, idealmente, de anticipación la esperable? A la vista está la respuesta, aunque cada uno tendrá su propia percepción…”

Los profesores tienen que actualizar su pedagogía y su competencia, para manejar los recursos tecnológicos que la hagan posible y viable. Pero, ¿cómo saber cuál es su nivel de competencia digital? ¿cómo evaluarlo? y, sobre todo, ¿cómo mejorarlo?

Pues esta entrada pretende dar respuesta a estas preguntas, presentando una herramienta que hemos preparado para poder facilitar a cada profesor que lo desee la evaluación de su propia situación respecto a su competencia digital docente percibida.

El trabajo al que ahora quiero referirme se apoya en la investigación desarrollada por el grupo sobre Metodologías Activas y Mastery Learning que dirijo en UNIR, que tuvo por objeto validar un cuestionario sobre la competencia digital docente, de acuerdo con el marco del INTEF (2017). Fue publicado en la Revista Española de Pedagogía. Es un estudio técnico, de cierta complejidad, que puede consultarse en la web de la propia revista.

A partir de este trabajo, decidimos dar un paso más para que la investigación fuese de utilidad en la práctica educativa (ya sabéis lo que pienso al respecto). Así, abordamos un trabajo capitaneado por Déborah Martín, coordinadora de la Escuela de Formación de Profesores, en el que se desarrolló un protocolo de textos dinámicos que permitiesen ofrecer una referencia cualitativa a las valoraciones escalares que obtienen los profesores a partir de sus respuestas. Esto permite obtener un informe personalizado cuantitativo/cualitativo y, además, una serie de recomendaciones para mejora o avanzar a partir de la situación en la que cada uno se encuentre.

La implantación en la plataforma en la que se encuentra ha corrido a cargo de Habilmind, en virtud del acuerdo de colaboratción que hemos suscrito con ellos.

Incluyo, más abajo, un ejemplo de informe para que el lector pueda ver el resultado que obtendría al terminar de responder al cuestionario. En este caso se trata de un informe ficticio, generado para la ocasión

El cuestionario es anónimo y completamente gratuito. Ya es cuestión tuya que conozcas cuál es tu competencia digital docente. Para ello puedes seguir el enlace de abajo:

 

ACCEDER AL CUESTIONARIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA OBTENER UN INFORME PERSONALIZADO INSTANTÁNEO

Esperamos que os resulte de utilidad.

19 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
19 comentarios

Quizá también te interese:

Universidad Internacional de La Rioja

Educación y libertad: los mimbres del desarrollo personal

Mito 5. Los niños de alta capacidad son creados por unos padres “superapasionados”, que conducen a sus hijos a rendir continuamente de forma alta. Cuando los padres, muy ambiciosos, les empujan demasiado, esos niños terminan fracasando

Los deberes escolares o la controversia de la escuela centrada en el profesor

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Recursos DigitalesTecnología
Competencia Digital DocenteEscuela UNIR

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

19 comentarios en «Profesor, ¿quieres evaluar tu competencia digital docente?»

  1. inma
    22 mayo, 2018 a las 13:53

    No va el enlace.

    Responder
    • Javier Tourón
      27 mayo, 2018 a las 12:40

      ¿Cuál enlace?
      Gracias

      Responder
  2. Marveya
    16 junio, 2018 a las 04:28

    Me interesa saber el e-mail del doctor Touron con la finalidad de invitarlo a una conferencia magistral en la ciudad de MONTERREY Estado de Nuevo León Mexico para autoridades educativas del Estado

    Responder
    • Javier Tourón
      18 junio, 2018 a las 13:36

      Buenos días,
      puedes llamar o escribir a la Universidad Internacional de la Rioja. (www.unir.net)

      Responder
  3. Claudia Catty Saavedra Espinoza
    26 octubre, 2018 a las 04:51

    Me encantó que haya un cuestionario para evaluar la competencia digital docente. Obtuve un resultado personalizado y sé en que debo mejorar. Lo voy a recomendar a mis colegas de la institución educativa donde trabajo. Por otro lado, estuve leyendo sobre el modelo TPACK, deseo saber cómo saber si el docente aplica bien este modelo. Gracias.

    Responder
  4. Ricardo Reyna
    17 octubre, 2019 a las 01:59

    Excelente cuestionario, quisiera saber si podría utilizarlo para la tesis de maestría que estoy haciendo, lo aplicaría en docentes universitarios de una universidad en Perú.

    Responder
    • Javier Tourón
      2 noviembre, 2019 a las 12:47

      Desde luego. Pero habría que utilizarlo desde la plataforma y pedir a los que los respondan un código para luego poder identificarlos y que te pase los datos.
      Al final de la página principal donde está el cuestionario se ve cómo hacerlo.

      Responder
      • Lizbet Tapia Acho
        13 abril, 2021 a las 05:09

        Buenas noches, una consulta ¿Cómo se podría obtener los resultados de los docentes que realizan el cuestionario a través del código generado?.
        Ya que me encuentro realizando una investigación sobre las competencias digitales y quisiera utilizar su cuestionario respetando las citas correspondientes claro está.

        Responder
        • Javier Tourón
          14 abril, 2021 a las 17:15

          Si me pasas el código por privado puedo intentar recuperate los datos en un Excel

          Responder
          • Lizbet Tapia
            18 abril, 2021 a las 02:10

            Buenas noches, ¿una consulta su instrumento cuenta con el certificado de validación por juicio de expertos ?

          • Javier Tourón
            4 mayo, 2021 a las 10:30

            Tienes toda la información pertinente a su validación en este enlace: https://revistadepedagogia.org/lxxvi/no-269/validacion-de-constructo-de-un-instrumento-para-medir-la-competencia-digital-docente-de-los-profesores-cdd/101400035295/

  5. Mtro. Alberto
    5 diciembre, 2019 a las 16:32

    Buenos días.
    Estoy realizando una investigación sobre las competencias digitales y utilizó este instrumento.
    ¿Cómo puedo conseguir la validación de este instrumento para sustentar el
    por qué lo utilizo? ¿tendrán algún documento o recurso que pudieran proporcionarme?
    ¡Gracias!

    Responder
    • Javier Tourón
      29 diciembre, 2019 a las 13:23

      la información sobre cómo usarlo está en el blog en la entrada de las competencias digitales: https://www.javiertouron.es/evalua-tu-competencia-digital-docente/
      La validación está en este artículo: Tourón, J.; Martín, D.; Navarro Asencio, E.; Pradas, S. e Íñigo, V. (2018). Validación de constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente de los profesores (CDD). Revista Española de Pedagogía, 76 (269), 25-54. doi: 10.22550/REP76-1-2018-02.

      Saludos

      Responder
  6. SANDRA
    27 febrero, 2021 a las 13:06

    Buenos días,
    Estoy realizando una investigación sobre Competencia Digital Docente para mi Trabajo de Fin de Máster.
    ¿Podría usar, con su permiso, este cuestionario para recoger los datos que necesito de los distintos docentes que componen la muestra de mi investigación?
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Javier Tourón
      11 marzo, 2021 a las 17:50

      Sin problema siempre que se cite el origen

      Responder
  7. Mercedes Negueruela
    6 mayo, 2021 a las 14:25

    Buenos días Javier
    Muy interesante el cuestionario y el trabajo. Me gustaría saber si es posible utilizar el cuestionario en el marco de un centro educativo y que además de que cada profesor obtenga su resultado individual, el centro obtenga un resumen de como está el grupo de profesores, de manera que se puedan establecer formaciones a medida de las necesidades del equipo.
    Muchas gracias. Un saludo,

    Responder
    • Javier Tourón
      8 junio, 2021 a las 11:50

      Desde luego, tienes toda la información aquí: https://www.javiertouron.es/competencias-digitales-docentes-quieres-evaluar-tus-profesores/

      Responder
  8. Yilverson Mora S
    16 junio, 2021 a las 18:59

    Un cordial saludo profesor Tourón,

    Quiero comentarle que he seguido sus publicaciones y he empleado su metodología de evaluación de competencias en mi TFM en UNIR. De antemano muchas gracias por sus importantes aportes al campo educativo.
    Un cordial saludo desde Colombia.

    Responder
    • Javier Tourón
      5 julio, 2021 a las 13:30

      Muchas gracias. Celebro haber sido de ayuda

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons