Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
4 de abril de 2014
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Tecnología
Aprendizaje_MóvilTecnología en el Aula

Hasta la graduación con la tecnología: más datos sobre el uso de la tecnología en educación

Ya hemos hablado largo y tendido sobre tecnología aquí, pues estoy convencido de que es/son las tecnologías digitales las que, nos guste o no, van a  hacer realidad The Global One Room Schoolhouse.

No, no se trata de que sea cool, moderno o bueno para atraer estudiantes a mi escuela, es algo mucho más importante. Se trata de que la preparación de los alumnos para la sociedad y el  mundo laboral en el que han de insertarse exige la adquisición de ciertas habilidades, exige aulas del siglo XXI que permitan desarrollar las competencias adecuadas. Y es que, como ya dije hace unas semanas, esta es la educación que nos viene, ¿o ya está aquí?

El infográfico de hoy elaborado por Learn Stuff se refiere a unos datos interesantes sobre la tecnología, desde la escuela hasta la graduación en la Universidad. (Si bien se refiere a datos norteamericanos sobre fuentes que se citan al final del mismo, nos son bastante aplicables).

  • El 70% de los niños de 2-5 años puede utilizar un ratón de ordenador, pero solo el 11% es capaz de atarse los cordones de los zapatos.
  • El 40% de los profesores de la escuela elemental utilizan ordenadores en su enseñanza.
  • En 1998 el número medio de ordenadores en el tramo K-12 era de 90 y las escuelas que tenían conexión a Internet el 51%.
  • En 2012 el número medio de ordenadores en ese mismo tramo educativo es de 194  y las escuelas que tienen conexión a Internet es el 98%.
  • El papel está siendo reemplazado por los iPads (u otros dispositivos móviles). Tres de cada cuatro estudiantes prefieren estos dispositivos a los libros de texto y el 90% creen que las tablets les ayudan a estudiar de modo más eficiente.
  • El número de libros leídos por año en formato tradicional es de 15, en tablets es de 24.
  • En el momento de recopilar los datos: se estaban utilizando 1.5 millones de iPads en las clases y estaban disponibles 20.000 aplicaciones educativas y 50.000 lecciones, vídeos y  libros gratuitos.

Respecto al College (Universidad) los datos son interesantes también:

  • Los iBooks son más asequibles a los alumnos (14,99$ de media) frente a 65$ de los libros en papel.Esto supone que los alumnos pueden ahorrarse unos 900 $ por curso.Esto equivale a 124 horas de trabajo con el salario mínimo.
  • Dos de cada tres profesores utilizan alguna red social en sus clases.
  • El 91% de los profesores universitarios están implicados en alguna red social como parte de su trabajo.
  • El 84% de las facultades utilizan Twitter para enviar o recibir mensajes de/a  los alumnos.
  • En 2011 el 84% de los alumnos utilizaban Twitter y el 91% Facebook.
  • Los alumnos que utilizan Twitter tienen un rendimiento medio (GPA, Grade Point Average).
Bueno, estos son algunos datos que ponen de manifiesto lo que ya sabemos, que la tecnología digital está teniendo un impacto decisivo en la educación de nuestros jóvenes y puede facilitar el desarrollo de competencias que serán imprescindibles para su progreso personal y para sus trabajos futuros. No olvidemos, como señalamos en el simposio sobre mobile learning  celebrado en Córdoba recientemente, que nuestros estudiantes deben ser formados para profesiones que todavía no existen.
La gran pregunta es: ¿quieren los profesores y directores escolares estar en esta onda, o prefieren seguir aferrados al libro de texto en papel y a la escuela graduada e inflexible? El reto que se nos lanza es mayúsculo pero, por ello, apasionante. ¡Apúntate!

Graduating-with-Technology-Infographic

Find more education infographics on e-Learning Infographics

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

Ganar barlovento es equivalente a desarrollar el talento. Siempre se va contra el viento

¡Ganar barlovento es como desarrollar el talento!

¿Quieres ser un profesor así?

Breve crónica de la 13th ECHA Conference, Münster, 2012

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Tecnología
Aprendizaje_MóvilTecnología en el Aula

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons