Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
4 de octubre de 2013
Javier Tourón
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp
Otros
Niños con talentoTED Talks

¿Qué pasa si no cultivamos el talento? Casos para un análisis

He recuperado de TED Talks algunos vídeos que recogen presentaciones de jóvenes extraordinarios que han realizado estudios o están en camino de hacerlo, que van más allá de lo que les ofrecen las escuelas en sus currículos. No, no estoy sugiriendo que las escuelas tengan que ofrecer oportunidades para el desarrollo de reactores nucleares, tests para el cáncer pancreático o cosas similares. Pero sí quiero sugerir que las escuelas y la sociedad no puede ignorar la detección y promoción de sus jóvenes más brillantes. Decía Julian C. Stanley, que me honró con su amistad durante años y de quien he hablado muchas veces en este blog, que no debíamos olvidar que: "Ellos nos necesitan ahora, pero nosotros los necesitaremos a ellos mañana".

 

'Ellos nos necesitan ahora, pero nosotros los necesitaremos a ellos mañana', Julian C. Stanley

La cuestión es responder a la pregunta, tan reiterada por mí: ¿sabes quiénes son tus alumnos más capaces?, ¿sabes como estimular su capacidad para que cuaje en talento? Os dejo unos ejemplos llamativos. Los niños y jóvenes de alta capacidad y extraordinario talento existen...¡te lo aseguro!

 

Un físico nuclear...

Un prometedor investigador preocupado por el cáncer de páncreas

 

Un niño que no solo juega con su consola, también es desarrollador de videojuegos

 

 

Una pianista y compositora asombrosa

Pues yo no se como lo veis vosotros, pero a mí me parece que una sociedad no puede permitirse desperdiciar su talento, ni poner en peligro los medios que supongan un riesgo para su despliegue. Una vez más me viene a la cabeza la importancia del mecenazgo, de establecer programas de desarrollo del talento de los jóvenes científicos e investigadores en cualquier campo de la ciencia, las artes, la tecnología... tal como hacemos (aunque tímidamente) con el deporte.

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

Concepto de enriquecimiento

¿Qué es el enriquecimiento?

¿Adoptamos el aprendizaje personalizado en la escuela?

Las 10 reglas de oro para dar feedback a tus alumnos

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on google
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Otros
Niños con talentoTED Talks

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu maill

Más de 18.340 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons