Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
19 de abril de 2013
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
OtrosRecursos Digitales
Aprendizaje_MóvilAprendizaje_Tecnologías DigitalesRecursos digitales

Tecnología sin cables en la clase: ¿ellos cómo lo ven?

Para seguir dibujando la situación del uso de tecnologías inalámbricas (móviles) en la enseñanza y el aprendizaje, os ofrezco un infográfico elaborado por Securedge Networks que recoge datos relevantes, de diversas fuentes, sobre la visión de profesores y alumnos respecto al uso de estos dispositivos en la clase.

 

¿Necesitamos realmente estas tecnologías?

  • Tres de cada cuatro profesores señalan que las diversas apps son beneficiosas para el aprendizaje.
  • Tanto profesores como alumnos están de acuerdo en los dispositivos que prefiren. El doble prefieren tablets a ordenadores de sobremesa o portátiles.
  • El 86% de los alumnos dicen que los tablets les ayudan a estudiar de manera más eficiente.

¿Qué opinan los profesores?

  • El 43% utilizan tablets en la clase y el 45% dispositivos electrónicos de lectura.
  • El 73% dicen que sus alumnos utilizan smarphones para completar sus tareas escolares.
  • El 83% opinan que los tablets enriquecen el aprendizaje.
  • El 37% de los profesores afirma que harán la transición de los libros en papel a los libros electrónicos entre 1 y 5 años.

¿Qué dicen los alumnos?

  • Uno de cada dos alumnos querrían tener más lecciones en formato digital.
  • Al 75% de los alumnos les gustaría poder utilizar su propio dispositivo móvil para incrementar el aprendizaje.
  • El 47% de los alumnos querrían un mayor uso de tablets durante sus lecciones.
  • El 75% de los alumnos prefieren utilizar tablets en lugar de libros en papel.

La tendencia es clara y parece imparable, pero no quiero terminar sin señalar, una vez más, que la tecnología es un medio que puede utilizarse eficazmente (o no) para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, pero no es un fin en sí misma. Su utilización como mera sustitución de los recursos analógicos sería una reproducción cara de una escuela que tiene que fijarse más en la competencia y el aprendizaje que en la edad y la enseñanza.

0 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
0 comentarios

Quizá también te interese:

Cogito.org Connecting Young Thinkers Around the World

Mito 13. Todos tenemos talento. Sí, pero…

Tecnología y Educación, entre lo permanente y lo cambiante

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

OtrosRecursos Digitales
Aprendizaje_MóvilAprendizaje_Tecnologías DigitalesRecursos digitales

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons