Saltar al contenido
JAVIER TOURÓN
JAVIER TOURÓN
  • SOBRE MI
  • TALENTO
    • Concepto y Modelos
    • Mitos y Realidades
    • Características
    • Identificación
    • Desarrollo
  • EDUCACIÓN
    • Profesores
    • Excelencia
    • Aprendizaje Personalizado
    • Diferenciación Educativa
    • Evaluación
  • TECNOLOGÍA
    • Flipped Classroom
    • Recursos Digitales
    • Escuela Siglo XXI
15 de junio de 2012
jtoufi
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
Diferenciación EducativaOtros
Aprendizaje_AmbienteCurrículo

Modificaciones curriculares en el ambiente de aprendizaje

Es mucho lo que se podría escribir sobre las modificaciones en el ambiente de aprendizaje, pero para hacer honor al tema voy a dejar que cada uno interprete el gráfico que añado a continuación y que está tomado de un trabajo que publiqué con varios colegas (Peralta, Repáraz e Iriarte) en un libro allá por los años 1998. Es bastante autoexplicativo y contiene toda una lección de cómo deberían ser nuestras escuelas, no ya con los niños más capaces, si no con todos los escolares. ¿Recordáis el post sobre "Y si lo hiciéramos así en la escuela"? Pues por ahí va el enfoque.

2 comentarios
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp
2 comentarios

Quizá también te interese:

¿Quieres saber lo que dicen los expertos sobre las altas capacidades y el talento? Este es tu libro

La importancia el ‘out of level’ en la identificación de los más capaces

A vueltas con la educación que nos viene. ¿O ya está aquí?

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on whatsapp

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Diferenciación EducativaOtros
Aprendizaje_AmbienteCurrículo

Con tus comentarios enriqueceremos este artículo: ¡anímete y escríbenos!

2 comentarios en «Modificaciones curriculares en el ambiente de aprendizaje»

  1. Miguel M.
    17 junio, 2012 a las 18:46

    Hoy navegando, me he encontrado con este artículo: Diario de Navarra

    Leyendo me encuentro con la siguiente medida educativa para los alumnos de altas capacidades: Asimismo, contempla un programa fuera del horario escolar para el desarrollo del talento..
    Ahora mismo estoy confudido, no tengo claro si estoy perdiendo la razón, ya que todo el mundo alrededor de mí va en sentido contrario.
    Mi hijo tiene un problema durante las horas de clases 'se aburre', fuera del horario escolar es féliz. No entiendo nada.

    Responder
  2. Javier Tourón
    18 junio, 2012 a las 08:03

    Hay ciertos desenfoques comunes en personas que creen saber cómo se aborda el problema.
    Es como si tú te crees trumatólogo por haber inmovilizado un dedo de un tripulante que se golpeó con la contra de la botavara.
    Como bien intuyes, las fracturas abiertas no se corrigen con tiritas… Y esto es lo que parece que se quiere hacer.
    No es malo no saber, lo grave es ignorar que no se sabe. Y lo peor es instalarse en el error.
    La respuesta a los alumnos de altas capacidades hay que darla dentro y fuera del aula, pero no a 132, son varios miles, cientos de miles en toda España. Hablaré de esto dentro de poco. Saludos y gracias por tu comentario.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Recibirás cada nueva entrada en tu mail

Más de 19.284 suscriptores

Un blog de Javier Tourón bajo licencia Creative Commons